Google
Desvariando Ando se ha movido permanentemente a una nueva ubicacion. Perdonen las molestias.
Si no haces click en el enlace, seras redirigido automaticamente en pocos segundos.
Mostrando entradas con la etiqueta cojones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cojones. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2008

Un champú cojonudo

Pululando por la web me encuentro con un champú cojonudo, el "Eier Shampoo" que viene a ser "Champú para huevos" en Alemán. Sigo indagando por la red y podemos observar que está a la venta por tan solo 5,99 Euros en este sitio: emp[Ver]. También hay alguna puja disponible en Ebay[Ver].



Las partes masculinas lucirán pulcras y relucientes hasta cuando la policía les ponga una multa...



martes, 8 de enero de 2008

Frio de cojones

Ahora entiendo mejor la expresión de: "Hace un frio de cojones"... Al parecer el climatizador o aire acondicionao este enfría bien, vamos que debe de ser cojonudo.


lunes, 5 de noviembre de 2007

El mono "toca pelotas"

Siempre hay algún graciosillo en el grupo. Algún bromista que no para de jorobar al prójimo, que no para de chinchar y molestar. Este mono, literalmente, es un toca pelotas. Miren el video sino...



El primate, o simio anterior, es el primo de este otro, que en su día puse en un post, y que vuelvo a poner aquí:




Gracias Gonzalo por el primer video


miércoles, 24 de octubre de 2007

¿Como se rasca un ciervo los mismisimos?

Personalmente me parece un sistema cojonudo el que utilizan los ciervos para rascarse sus partes. Con el asta llegan hasta esa zona que a veces pica y se resarcen a gusto del consumidor...



Vía pizdaus , Visto en meneame


viernes, 17 de agosto de 2007

Doritos en Japón: ¡Zas! en todo el...

No se que tendrán los Doritos en Japón pero tienen que sentar como una patada en los cataplines...

Doritos en China

Visto aquí


lunes, 30 de julio de 2007

Dick & Balls: el disfraz de moda

La mayoría de nosotros, al menos por aquí, habremos visto las típicas cuadrillas de mujeres que se juntan para una despedida de soltera y se ponen penes de plástico en la cabeza como colofón y acompañamiento a otro tipo de ornamentos varios y variopintos.

Pués ya no hará falta ponerse un pene en la cabeza sino que la cabeza será un pene gigante con: "Dick and Balls - Latex Penis Mask"... ¡Un disfraz Cojonudo!

Dick & Balls: el disfraz de moda


miércoles, 21 de febrero de 2007

El uso de la palabra "cojones"

Texto de Arturo Pérez Reverte

Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos, "cojones".

Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tiene dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costó mil pares de cojones).

El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa"(¡tiene cojones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).

También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones).

El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el presente indica "molestia o hastio" (me toca los cojones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (tócate los cojones!).

Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa "cansancio" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la indolencia o abulia (cojonazo).

Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito"(me salió de cojones) o "cantidad" (hacía un frío de cojones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones), "con" indica "valor" (era un hombre con cojones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sin cojones).

Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frio" (se me quedaron los cojones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo).

Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).

La interjección "¡cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda cojones!).

En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).

En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones.


mandame un email:axierruiz@gmail.com
Blogorollo
El niño gilipollas


Tira Ecol