Google
Desvariando Ando se ha movido permanentemente a una nueva ubicacion. Perdonen las molestias.
Si no haces click en el enlace, seras redirigido automaticamente en pocos segundos.
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2007

Conductor temerario: ¡será cabrón!

Vas circulando tan tranquilo por la carretera cuando derepente te adelanta un coche poniéndote en peligro. En ese momento piensas: "Será cabrón el tio este que casi me da"...

Quizá esa frase nunca tuvo más sentido...

Conductor temerario


viernes, 13 de julio de 2007

Poemas y frases informáticas para enamorar

El amigo Ozius, que esta como La Chari, me manda un enlace bastante gracioso sobre poemas geek y frases informáticas para enamorar y ligar en un ciberchat.

-Eres el kernel de mi linux.
Eres el html de mi corazon.com.
Eres 1024kb para mi megabyte.
Tus ojos brillan mas que mi torre de cd´s.
Tucorazon.com esta en mi pagina de inicio.
Eres el socket de mi CPU.
Tu RAM le da vida a mi windows.


-Eres el compilador de mi codigo.
El .gif que anima mi vida.
Siempre estas en C:/Mi/Corazón.
Te pienso mas que las paginas indexadas por google.
Eres como el firefox que me saco del infiero explorer.
Eres el enter de mi vida.
Si me dejas hago Alt-F4 a mi vida.


-Cuando te veo mi ciclo de CPU se acelera.
Tú tienes la máxima prioridad en mi lista de procesos.
Eres el linkador de mis objetos.
Tus deseos son signals para mi.
Ninguna gráfica podría renderizar al 100% tu perfecta figura.
En la cama eres puro overclocking.
Sin ti mi vida sería como una web sin CSS.
Eres el cargador de mi iPod.


-Díme cómo te llamas y te agrego a favoritos


-Eres la primera en Google al buscar mi corazón.
Tienes permisos de root en mi vida.
Tus palabras tienen el IRQ más bajo para mí.
Mi MacOSX tiene envidia de tu belleza.
Juntos somos como un procesador de doble núcleo.
Tengo el feed RSS de tus pensamientos.
Mi sistema operativo entra en hibernación cuando no estás a mi lado.
Quisiera ser un Pendrive para tus USB.
Contigo no necesito tirar de Swap.
Nuestros corazones sincronizan por Wifi.


jueves, 17 de mayo de 2007

Todo lo que siempre necesité saber, lo aprendí de mi madre

* Mi madre me enseñó a apreciar un trabajo bien hecho: "Si os vais a matar, hacedlo afuera. Acabo de terminar de limpiar"
* Mi madre me enseñó religión : "Reza para que esta mancha salga de la alfombra"
* Mi madre me enseñó razonamiento: "Porque yo lo digo, por eso… y punto"
* Mi madre me enseñó previsión: "Asegúrate de que llevas ropa interior limpia por si tienes un accidente"
* Mi madre me enseñó ironía: "Sigue llorando y verás como te doy una razón para que llores de verdad"
* Mi madre me enseñó a ser ahorrativo: "Guárdate las lágrimas para cuando yo me muera"
* Mi madre me enseñó ósmosis: "Cierra la boca y come"
* Mi madre me enseñó contorsionismo: "Mira la suciedad que tienes en la nuca"
* Mi madre me enseñó fuerza de voluntad: "Te vas a quedar sentado hasta que te comas todo"
* Mi madre me enseñó meteorología: "Parece que ha pasado un huracán por tu cuarto"
* Mi madre me enseñó veracidad: "Te he dicho un millón de veces que no seas exagerado"
* Mi madre me enseñó patrones de comportamiento: "Deja de actuar como tu padre"
* Mi madre me enseñó habilidades como ventriloquía: "No me rezongues, cállate y contéstame: ¿Por qué lo has hecho?"
* Mi madre me enseñó técnicas de odontología: "Me vuelves a contestar así y te estampo los dientes contra la pared"
* Mi madre me enseñó rectitud : "Te voy a enderezar de un tortazo"
* Mi madre me enseñó lenguaje encriptado: "No me, no me… que te, que te…"
* Mi madre me enseñó geografía : "Como sigáis así, os voy a mandar uno a Cádiz y el otro a La Coruña"
* Mi madre me enseñó biología: "Tienes menos cerebro que un mosquito"
* Mi madre me enseñó lógica: "Mamá, ¿qué hay de comer?" "¡Comida!"

Visto en el blog de Tora


domingo, 13 de mayo de 2007

Palabras y frases que son díficiles,muy dificiles e imposibles de decir cuando estas borracho

Palabras que son díficiles de decir cuando estas borracho:

Innovativo
Preliminar
Proliferación
Cilantro

Palabras que son muy díficiles de decir cuando estas borracho:

Específicamente
Constitucional
Disociación
Transustancial

Palabras que son IMPOSIBLES de decir cuando estas borracho:

Gracias, pero no quiero acostarme contigo.
No, yo ya no quiero beber más.
Lo siento, pero tú no eres mi tipo.
¿Una hamburguesa? No, gracias.
Buenas noches agente. Hermosa noche, ¿verdad?
No quiero pelearme contigo.
Oh, no, no podría. Nadie quiere oirme cantar.
Gracias, pero ni siquiera voy a intentar bailar. No tengo coordinación.
¿Dónde habrá un water? Me niego a mear en la calle.
Me tengo que ir a casa, porque tengo que madrugar para ir a trabajar mañana.

Visto en mierdas


martes, 24 de abril de 2007

Desmintiendo Alguna curiosidades en el origen de frases y palabras

Ayer os puse una recopilación de Curiosidades en el origen de frases y palabras. Me comentan que ciertos orígenes de palabras pueden ser una especie de "leyenda urbana" ( Link a la web que lo dice). Y, como me gusta poner toda la información posible y contrastada, la pongo para que juzgueís vosotros mismos si son verdad o no:

O.K.
Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra ' 0 Killed' (cero muertos). De ahí proviene la expresión 'O.K.' para decir que todo esta bien.

El origen de esta expresión es anterior a la Guerra de Secesión . Parece proceder de la campaña electoral del presidente norteamericano Martin Van Buren, que era conocido con el sobrenombre de Old Kinderhook (por el nombre de su localidad natal).

Basándose en este ápodo, un grupo de amigos fundó un "Club O.K." para apoyar la campaña. Van Buren, al parecer, tenía fama de bruto y un semanario satírico publicó un chiste en que se le preguntaba por el significado de las siglas O.K. y él respondía "Oll Korrekt" (es decir, "all correct": 'todo correcto'), demostrando un craso desconocimiento de la ortografía de su lengua. La broma se popularizó y fue el origen de que se diga O.K. para indicar que todo va bien.

La cita exacta del American Heritage Dictionary:

[Abbreviation of oll korrect, slang respelling of all correct.] Word History: OK is a quintessentially American term that has spread from English to many other languages.

Its origin was the subject of scholarly debate for many years until Allen Walker Read showed that OK is based on a joke of sorts. OK is first recorded in 1839 but was probably in circulation before that date. During the 1830s there was a humoristic fashion in Boston newspapers to reduce a phrase to initials and supply an explanation in parentheses. Sometimes the abbreviations were misspelled to add to the humor.

OK was used in March 1839 as an abbreviation for all correct, the joke being that neither the O nor the K was correct. Originally spelled with periods, this term outlived most similar abbreviations owing to its use in President Martin Van Buren's 1840 campaign for reelection. Because he was born in Kinderhook, New York, Van Buren was nicknamed Old Kinderhook, and the abbreviation proved eminently suitable for political slogans. That same year, an editorial referring to the receipt of a pin with the slogan O.K. had this comment: "frightful letters... significant of the birth-place of Martin Van Buren, old Kinderhook, as also the rallying word of the Democracy of the late election, 'all correct'.... Those who wear them should bear in mind that it will require their most strenuous exertions... to make all things O.K."

Pepe
En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escritura,s al referirse a San José decían siempre 'Pater Putativus' (con "v" como bien indicaba Josper) y por simplificar 'P.P.'. Así nació el llamar 'Pepe' a los 'José'.

Esta leyenda urbana es una falsa etimología muy extendida y que figura incluso en obras tan serias como el " Diccionario del origen de las palabras" de Alberto Buitrago y J. Agustín Torijano. No obstante, es muy dudoso que sea auténtica.

El nombre José procede de Joseph (pronunciado Josef o Josep). Como en castellano esta terminación es inusual, se castellanizó eliminando la p(h) o bien, añadiendo una -e (Josepe). La última solución sólo se usa hoy en ámbitos rurales, pero es muy posible que de ella haya surgido el hipocorístico Pepe, de igual manera que Lolo de Manolo, Loles de Dolores, Meme de Remedios, etc.

En Italia los Giuseppe son Pepe (Beppe). En catalán es habitual que los diminutivos se cojan del final de la palabra: Quim (Joaquin), Fina (Josefina), Elisabet (Bet), Josep (Pep)

Camello
En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice 'es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos'... el problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra 'Kamelos' como camello, cuando en realidad en griego 'Kamelos' es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles... en definitiva el sentido de la frase es el mismo... pero cuál les parece mas coherente?...

Desde antiguo ha sorprendido esta metáfora por su desmesura. De ahí que muchos hayan intentando buscar una explicación alternativa. La de la confusión entre kámelos ('camello') y kámilos ('soga') ha sido defendida, entre otros, por Unamuno. Parece, sin embargo, que se trata de una comparación usual en los países orientales.

En el Corán se puede leer (sura VII, 38; traducción de J. Vernet):

Para quienes hayan desmentido nuestras leyas y se hayan enorgullecido ante ellas, no se abrirán las puertas del cielo ni entrarán en el Paraíso hasta que penetre el camello por el agujero de una aguja. Así recompensaremos a los criminales.

Canguro
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y le intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir "No le entiendo".

Obviamente es una palabra nativa de una lengua indígena australiana. Los ingleses lo que hicieron fueron llamar al canguro igual que lo llamaban los indígenas.

Yucatán
La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le preguntó a un indígena como llamaban ellos, ese lugar... el indio le dijo: Yucatán. Lo que el español no sabia era que le estaba contestando: "no soy de aquí".

En muchas ocasiones, es más fácil encontrar el origen de una pseudoetimología que el de la etimología verdadera. El origen de la leyenda sobre la palabra Yucatán se encuentra en este párrafo de la "Historia de los indios de la Nueva España" de Fray Toribio de Benavente (Motolinia), escrita entre 1536 y 1541:

A este Campeche, llamaron los Españoles al principio cuando vinieron a esta tierra, Yucatán, y de este nombre se llamó esta Nueva España, Yucatán; mas tal nombre no se hallará en todas estas tierras sino que los Españoles se engañaron cuando allí llegaron: porque hablando con aquellos indios de aquella costa, a lo que los Españoles preguntaban, los Indios respondían: Tectetán, Tectetán, que quiere decir, No te entiendo, No te entiendo; los cristianos corrompieron el vocablo, y no entendiendo lo que los Indios decían, dijeron: Yucatán se llama esta tierra...

El explorador español se llamaba Francisco Fernández de Córdoba (?-1518) y desembarcó en 1517 en una península a la que llamó Yucatán. Algo así como si a la vuelta de Londres dijéramos que hemos estado en Aidonanderstán.

Por supuesto, el contenido del párrafo, especialmente la escasa semejanza entre Yucatán y "tectetán" no hace más que reforzar la inverosimilitud de la falsa etimología .

Bernal Díaz del Castillo, conquistador español del siglo XV, aporta para Yucatán una explicación todavía más sorprendente que la de "no te entiendo". Según ella, los dos indios capturados en la batalla de Catoche, Julianillo y Melchorejo, en sus primeras conversaciones con los españoles en Cuba, y estando presente Diego Velázquez, habrían hablado del pan. Los españoles explicando que su pan estaba hecho de "yuca", los indios mayas aclarando que al suyo le decían "tlati", y de la repetición de "yuca" (voz caribe, no maya) y "tlati" durante esta conversación los españoles habrían deducido falsamente que les estaban intentando enseñar el nombre de su tierra: Yuca-tán.

En realidad Yucatán viene de la auto-denominación del maya putún "Yokot´an", que significa "gente que habla yoko o choc" . Es interesante notar que los mayas-chontales que residen en Tabasco también se autodenominan yokot'an. La palabra "chontal" no es maya sino que viene del nahuatl "chontalli" y significa "extranjero".

FUCK
En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). se es el origen de tan "socorrida" palabra.

Es cierto que en la Europa medieval el ejercicio de la prostitución estuvo sometido a una meticulosa reglamentación. Esta parece ser la base de esta curiosa (y muy conocida) etimología en la que todo lo demás es falso, por no decir disparatado.

Para empezar, hay una incongruencia intrínseca: se confunde la prostitución con el sexo efectuado sin interés económico.

En segundo lugar, se atribuye a la monarquía inglesa un grado de despotismo jamás conocido en la historia de la humanidad.

Por otro lado, ¿qué interés tendría para el rey semejante prohibición?

Finalmente, la creación de nuevas palabras (como láser o rádar) a partir de siglas es algo propio del siglo XX.

Cualquier etimología de este tipo que sea anterior es, con toda probabilidad, falsa. El inglés "to fuck" está emparentado con el alemán "ficken" y, probablemente, con el latín "fotuere".


lunes, 23 de abril de 2007

Curiosidades en el origen de frases y palabras

"@"
En la Edad Media se usaba como una abreviatura de la preposición "ad" (en). En los primeros sistemas de correo electrónico @ se utilizó por varios motivos: porque era un signo muy reconocible, porque ya se usaba en la informática y porque estaba en los conjuntos básicos de caracteres. Así "fulano@acme.com" se lee "Fulano en la compañía acme".

"OK"
Durante la Guerra de Secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra '0 Killed' (cero muertos). De ahí proviene la expresion 'O.K.' para decir que todo está bien.
[01/12/01 Juan Cavazos nos envía la siguiente corrección]: La verdad es que la la expresión "O.K" proviene del presidente electo de Estados Unidos (1836) Martin Van Buren, cuyo apodo era "Old Kinderhook" (en ese tiempo a la gente importante se le ponía el sobrenombre "old" (viejo) y el lugar en el que había nacido)
Cuando Van Buren firmaba sus escritos o proyectos que aprobaba, ponía siempre en la parte inferior derecha las iniciales de su apodo O.K. De ahí se adquirió la costumbre de la fomosa expresión.
El "0 killed", que en realidad es 0 killings, efectivamente se utilizó en la Guerra de Secesión y aún se sigue ocupando como término militar en los Estados Unidos.


"No hay tu tía"
Es una expresión que suele usarse ante los hechos consumados. Al oírla, el oyente comprende que no hay esperanza de cambio.Pero, ¿qué tiene que ver la tía de uno en todo este asunto?

Ocurre que "tu tía" viene de la mala interpretación de atutía o tutía, término que significa "la costra que queda en la chimenea del horno después de procesar ciertos minerales".Con esta mezcla, se preparaba (en tiempos en los que no había una farmacia en cada calle, abierta las 24 h), un ungüento que, como contenía óxido de cinc, favorecía la cicatrización.

Y "no hay tutía", se usó a partir de entonces como sinónimo de "no hay" o "no tiene remedio".


"Poner los puntos sobre la ies"
Cuando en el siglo XVI se adoptaron los caracteres góticos era fácil que dos íes se confundieran con una "u". Para evitarlo se colocaban unos acentos sobre ellas y la costumbre se extendió hasta la "i" sencilla.

"Pepe"
Hasta aquí, todo muy peculiar. Pero el vínculo más difícil de sospechar es, seguramente, el que une a los "José" con su apodo "Pepe".

Resulta ser, que en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, se referían a San José como 'Pater Putatibus' y luego, por simplificación, como 'P.P.'
Así nació llamar 'Pepe' a los José.

"SOS "
En 1912 (tres meses después del hundimiento del Titanic), las letras "SOS" fueron instituidas como la llamada internacional de auxilio. La Organización Marítima Internacional precisó que las letras no son abreviatura de la frase "Save Our Souls" (Salvad nuestras almas) ni tienen otro significado especial. Los "tres puntos-tres rayas-tres puntos" (· · · - - - · · ·) "son fáciles de recordar y de transmitir en código Morse en el cual S=". . ." y O="- - -".

"Cornudo"
Casi tan remotamente, pero no tanto, en los países nórdicos de la antigüedad, los gobernadores de las comarcas podían, por su condición de tal, seleccionar a las mujeres con las que deseaban intimar.

Cuando esto ocurría, la puerta de la casa donde se encontraba el gobernador con la mujer elegida, era adornada con los cuernos del alce, en señal de su presencia.

Si la mujer estaba casada, su marido mostraba felizmente a sus vecinos el adorno, orgulloso por la visita del gobernador a su humilde morada. Y así surgió la popular expresión:

"Te pusieron los cuernos" o "Eres un cornudo". Sólo que hoy en día, genera de todo, menos deseo de jactarse".

"Snob"
Se le llama SNOB a quien quiere aparentar una mayor posición social. En el siglo XVII, la universidad de Cambridge decidió admitir a algunos plebeyos becados y para distinguirlos del resto de alumnos anotaban en la matrícula la expresión "sine nobilitas" (sin nobleza, en latín). Posteriormente fueron abreviando el término.

"Estar de buena o mala Luna"
El Sol y la Luna fueron los primeros dioses adorados por todos los pueblos. Los celtas, hablaban de un dios primigenio y solar al que se referían como Lug, partícula que nos legaron y derivo en muchos topónimos como Lugo (Galicia, España) y nombres como Lorenzo.

Los griegos hablaban de la diosa lunar Hecate y por ella Kat quiere decir luz. Con el tiempo derivo en nombres como Catalina.

Estar de buena o mala Luna: modismo relacionado con la supuesta influencia que ejerce la Luna sobre la mente humana.

Dada la rapidez con que la Luna se desplaza por el Zodiaco (28 días), permaneciendo poco tiempo en cada signo, se le hace responsable de los cambios súbitos de humor.

Cuando esta aliteración del carácter se hace crónica, a ojos de los observadores, se decía que el sujeto era un lunático, que había perdido el juicio o tenia un humor muy voluble.

"Slogan"
Es un término inglés que a su vez proviene del gaélico y su forma original es el "slaugh claim" (grito de combate) de los viejos clanes escoceses.

"Ladrar a la Luna"
Modismo que significa manifestar ira contra persona o cosa a quien no se puede ofender ni causar daño alguno, o amenazar inútilmente.

Alude a los perros que, sobre todo en las noches de luna llena, se encaran y ladran a la Luna. No se conoce el motivo de esta costumbre.

Quizá sientan una amenaza, o por herencia de sus antepasados los lobos que, según se dice, aúllan a la Luna.

"Fuck"
En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan "socorrida" palabra.

"Luna de Miel"
Esta expresión proverbial se aplicaba originalmente al primer mes de matrimonio, en el que supuestamente todo es agradable y dulce.

En la actualidad hace referencia solo al tradicional viaje que realizan los recién casados. Parece que la expresión proviene de un antiguo proverbio árabe:

La primera luna después del matrimonio es de miel y las que le siguen, de absinto o amargas, como el acíbar. Los árabes contaban los días por lunas o periodos de veintiocho días, casi un mes.

Sandwich
John Montagu (1718-1792) cuarto conde de Sandwich (Inglaterra) era un jugador empedernido y pasaba muchas horas delante de la mesa de juego. Un día a la hora de la comida estaba tan metido en el juego que le pidió a su sirviente le trajera "cualquier cosa para comer ahí mismo". Al rato, el criado se presentó con una bandeja de alimentos. El conde, sin abandonar su puesto, cortó unas rodajas de "roast beef", las colocó entre rebanadas de pan, y comió el emparedado sin interrumpir el juego. Tan orgulloso se sentía lord Sandwich de su creación que no dudó en mencionarla en su testamento, como el mejor legado que dejaba a su país.

"Más chulo que un ocho"
Es una frase que se emplea para decir que alguien va muy bien arreglado y con cierto aire de chulería.

Antiguamente, el tranvía número 8 era el que llevaba a los chulapos y las chulapas de Madrid a la verbena de San Isidro.

Como era habitual, iban con sus mejores trajes típicos y es por ello que entonces se aplicaba esta expresión, también, hoy en día, tan habitual en la lengua castellana.

"Traer al retortero"
Retortero significa dar vueltas alrededor.

Andar al retortero equivale a vagar sin sosiego de aquí para allá. Y traer a uno al retortero, traerle engañado con falsas promesas.

Tortera era la rodaja que las hilanderas acomodaban en el remate del huso, de modo que girase con esta para retorcer la hebra.

"You are Fired"
Los clanes de hace muchos años se deshacían de los indeseables quemándoles la casa. Por ello en ingles se le dice al despedir a una persona de su empleo "you're fired". (traducción textual "estas quemado")

"Al freír será el reír..."
Se utiliza para pronosticar el cumplimiento de un hecho adverso o para reprobar la poca prudencia en la ejecución de una cosa.

Según Sbarbi su origen es el siguiente: En tiempos del rey Felipe IV había en la corte un calderero con fama de tuno. Un pillo se propuso engañarlo, se fue a la tienda y le pidió una sartén.

El calderero le dio una que estaba rota, este no lo notó pero aun así, le dio en pago una moneda falsa; viendo que el comprador se estaba riendo le dijo el calderero:
'Al freír será el reír'.

A lo cual contestó el contrario:

'Al contar será el llorar'.

"Hacer la cama"
En las noches, los ciudadanos del Imperio Romano construían sus camas rellenando con paja un saco de tela. La paja debía ser vaciada cada noche para secarse, por eso, las camas tenían que volverse a hacer cada noche. Esta práctica continuó hasta el siglo XV, y en algunos países todavía más tarde. De ahí proviene la expresión "hacer la cama".

"¡Apaga y vámonos!"
Este dicho significa que algo toca a su fin.

Hace siglos, en el pueblo granadino de Pitres, dos clérigos aspiraban a una capellanía castrense, y apostaron un día quien sería capaz de decir la misa en menos tiempo.

Como uno oyó al otro comenzar diciendo "Ite, misa est", fórmula litúrgica que antecede a la bendición final, vuelto hacía el monaguillo exclamó:

¡Apaga y vámonos!

"Arrimar el ascua a su sardina"
Esta expresión significa aprovechar toda ocasión en beneficio o interés propio.

En otra época era usual, entre los cortijeros del campo andaluz, dar de comer sardinas a los obreros.

Estos solían disponerse en torno a una fogata; para asar la sardina tomaban el ascua de la lumbre y la iban arrimando al pescado.

El procedimiento debilitaba la fogata hasta el punto de terminar con ella en muchas ocasiones. Las sardinas llegaron a suprimirse del menú pero la expresión quedó en el habla popular.

"Cada palo aguante su vela"
Cada uno se resigne con su suerte; conlleve los trabajos o molestias inherentes a su estado o profesión o sea responsable de sus actos.

Según Iribarren esta expresión es de origen marinero y alude al palo o madero redondo, fijo verticalmente en una embarcación, y destinado a sostener las velas.

"Cargar con el mochuelo"
Este dicho denota que un asunto enojoso y difícil recae sobre alguien contra su voluntad.

Dos jóvenes, andaluz, uno, gallego el otro, entraron en una venta y pidieron cena al posadero. Como este les indicó que sólo disponía de una perdiz y un mochuelo, el andaluz se apresuró a decir que los trajesen.

Y cuando el mesonero sirvió las aves, el andaluz le dijo al gallego:

'Elige, hermano, puesto que la cosa es clara: o te comes tú el mochuelo o yo la perdiz, o yo me zampo la perdiz y tú cargas con el mochuelo'.

"Dar palos de ciego"
Significa el perjuicio que con frecuencia se sigue por proceder sin tino y a lo loco en un asunto delicado.

En el pasado existían juegos que privaban de visión a los participantes, entre ellos podemos citar el de la gallina ciega y el de la piñata, en cuyo festejo vendaban los ojos a los participantes, y estos con un palo, la emprendían a garrotazos contra una vasija pendiente de una cuerda.

Cuando rompían la vasija caía su contenido, consistente en agua o golosinas.

"Dársela con queso"
Significa engañar a uno mediante algún ardid o trampa para conseguir un fin interesado.

Según Julio Casares antiguamente se usaba la expresión "armarla con queso", haciendo referencia a la ratonera en la que se ponía este cebo, considerado como el más apetitoso para los roedores.

"De tiros largos"
Significa ir vestido con lujo.

Procede de que antiguamente en España cada particular podía hacer tirar de su coche el número de caballos o mulas que considerase oportuno.

Pero solamente el rey y la nobleza podían uncir a sus carrozas el tiro delantero a mayor distancia de los demás; distancia que los separaba muchas veces de los tiros traseros mediante cuatro o cinco varas de correas o tirantes, lo que se denominaba tiros largos.

"Dorar la píldora"
Significa dulcificar. Mitigar o disimular una mala noticia.

Según Covarrubias, píldoras eran unas pelotillas medicinales y purgativas, que se toman con la boca y los boticarios suelen dorarlas para disimular el amargo del acibar que llevan por dentro.

"Echar a uno los perros"
Significa acosar y hostigar a una persona.

Procede esta expresión de la costumbre antigua de echar perros a los toros de lidia que se negaban a embestir, para hostigarlos o fatigarlos.

"Canguro"
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y le intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro: los indígenas querían decir: "No le entiendo".

"Yucatán"
La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le preguntó a un indígena cómo llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: Yucatán. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí".

"El parto de los montes"
Significa cualquier cosa insignificante y ridícula que sucede cuando se esperaba algo grandioso e importante.

Procede esta expresión del refrán latino de Horacio:
Parieron los montes y nació un ridículo ratón, que originó la Fábula de Fedro "El parto de los montes", y cuya versión castellana más conocida se la debemos a Samaniego.

"Empinar el codo"
Significa beber mucho vino u otros licores. En otras palabras, ser un borracho.

El hecho de beber, ya sea por un porrón, una bota o un vaso, implica la necesidad de levantar el codo hasta un determinado nivel. De este hecho procede empinar el codo.

"Estar a la cuarta pregunta"
Esta expresión coloquial indica la indigencia y suma pobreza en que se halla una persona.

En los interrogatorios judiciales de otra época era preceptivo formular cuatro preguntas: las tres primeras referentes al nombre, edad, estado, nacionalidad y credo religioso y la última relativa a los bienes del acusado.

Cuando se trataba de una persona carente de bienes, respondía siempre negativamente, declarándose pobre de solemnidad, si el juez insistía el interesado declaraba estar a la cuarta pregunta.

"Estar hasta los topes"
Expresión que se aplica a aquello que se halla demasiado lleno.

El término en sentido marinero significa el palo más alto de cualquier mástil.

También se denomina tope al vigía situado en lo alto de la arboladura.

"Fíate de la Virgen y no corras"
Señala la confianza que debemos tener en la Virgen como intercesora ante Dios.

Su origen puede proceder de un torero que confiando en la Divina Providencia, se comprometía a los mayores peligros sin tomar precaución ninguna para evitarlos y un día tuvo una grave cogida, entonces el público, recordando su imprudencia, le gritó:

'Fíate de la Virgen y no corras'.

"Irse de picos pardos"
Según el diccionario de la Academia, irse de picos pardos es frase con que se da a entender que alguno pudiendo realizar cosas útiles y provechosas, se entrega a las inútiles e insustanciales, por no trabajar.

En su origen esta frase significó irse con una mujer de la vida o moza de partido, y se dijo, porque la ley obligaba a las tales a usar jubón de picos pardos, para distinguirlas de las mujeres decentes.


jueves, 12 de abril de 2007

Leyes absurdas del Anime (animación japonesa)

Curioso texto este que me manda Andrés que recopila leyes del Anime (animación japonesa).

1. Ley de la Irregularidad Metafísica: Las leyes normales de la Física no se aplican.

2. Ley de la Gravitación Diferenciada: Cuando alguien o algo salte, sea arrojado o despegue del suelo (en el caso de aviones y naves espaciales), la gravedad se reduce a la cuarta parte.

3. Ley de la Amplificación Sónica o Primera Ley Acústica del Anime: En el espacio, los sonidos fuertes (como las explosiones) son aún más fuertes debido a que no hay aire por medio que estorbe.

4. Ley de la Propulsión Constante o Primera Ley de la Movilidad en el Anime: En el espacio, una propulsión constante equivale a una velocidad constante. La aceleración es nula.

5. Ley de la Movilidad Mecánica o Segunda Ley de la Movilidad en el Anime: Cuanto más grande sea un dispositivo mecánico, más rápido se moverá. Los robots armados mecha son los objetos más rápidos conocidos por la ciencia humana.

6. Ley de la Variabilidad Temporal: El tiempo no es una constante. Se detiene si el héroe hace algo molón o impresionante, transcurre lentamente cuando los amigos o amantes están siendo asesinados, y se acelera cuando hay una pelea.

7. Primera Ley de la Mortalidad Temporal: Los buenos y los malos mueren de cualquiera de estas dos formas: tan rápido que ni siquiera lo ven venir, o bien en un plano larguísimo en el cual el personaje alcanza una profunda consciencia de los logros de la sociedad, la existencia humana o por qué la tostada cae siempre sobre el lado de la mantequilla.

8. Segunda Ley de la Mortalidad Temporal: A los malos les lleva algún tiempo el morir, independientemente del daño físico sufrido. Aún cuando los hayan matado tan rápido que ni siquiera lo han visto venir, los lleva algún tiempo darse cuenta de que están muertos. Esto se atribuye a la creencia de que ser malo daña el Lóbulo de la Realidad del cerebro.

9. Ley del Énfasis Dramático: Las escenas que envuelven contenidos extremos de acción se resaltan con planos inmóviles o pantallas negras con un haz de luz brillante (generalmente roja o azul).

10. Ley de la Multiplicidad Dramática: Escenas que sólo ocurren una vez (por ejemplo, el bueno golpeando al malo en la cara), son vistas por lo menos tres veces desde tres ángulos diferentes.

11. Ley de la Combustibilidad Inherente: Todo explota. Todo.

Primer Corolario: Todo lo que explota, primero se hincha.

Segundo Corolario: Las grandes ciudades son las sustancias más explosivas conocidas por la ciencia humana. En particular, Tokio parece ser la más inestable de todas.

12. Ley de la Emisión Flogística: Todas las cosas emiten luz mortal.

13. Ley de la Emisión Energética: Siempre se percibe un residuo de energía circulante antes de que los mechas o las armas espaciales se accionen. Debido a las cualidades explosivas de las armas, se cree que está relacionado con la Ley de Combustibilidad Inherente.

14. Ley de la Magnitud Letal Inversa: El potencial destructivo de un arma es inversamente proporcional a su tamaño.

15. Ley de la Inexhaustibilidad: Nadie, NUNCA, parece cansado. Excepto, claro está, cuando esté rodeado, superado en número, en inferioridad de condiciones, o inconsciente.

16. Ley de la Habilidad Inversa: La habilidad del bueno, cuando utiliza cualquier tipo de arma de fuego, se incrementa en relación directa a la dificultad del tiro. La habilidad del malo cuando utiliza armas de fuego se reduce al disminuir la dificultad del tiro o al número de malos (lo que también se conoce como Efecto Stormtrooper). Por ejemplo, si el bueno se encuentra persiguiendo al malo y le dispara desde un vehículo en movimiento, siempre le acertará; en cambio, batallones enteros de malos disparándole al bueno mientras se encuentra parado en medio de un campo abierto, siempre fallarán.

Primer Corolario: Cuanto mayor sea la cantidad de malos, menor es la probabilidad de que acierten o causen algún daño real.

Segundo Corolario: Cuando un bueno es rodeado los malos se alinean en filas, permitiendo que el héroe los ataque a todos con un solo movimiento y después escape.

Tercer Corolario: Cuando un bueno es alcanzado por el fuego enemigo, hay un área del bueno designada, usualmente es el hombro o el brazo, que limita las acciones del bueno a nada que requiera más esfuerzo que utilizar armas de fuego, conducir, operar maquinaria pesada o efectuar alguna técnica compleja de artes marciales.

17. Ley de la Irrealidad Romántica: Goku es guapo.

18. Ley de la Capacidad de Hemoglobina: El cuerpo humano contiene alrededor de cincuenta litros de sangre; a veces más, bajo alta presión.

19. Ley de la Consistencia Demoníaca: Los demonios y otras criaturas sobrenaturales tienen al menos tres ojos, tienden a ser amarillos, verdes o cafés, y sólo pueden ser dañados con armas incisocortantes.

20. Ley de la Irrealidad Militarística: Enormes ejércitos intergalácticos, armadas enteras, y gigantescas máquinas de guerra repletas de guerreros crueles, descorazonados y sedientos de sangre, pueden ser detenidos y vencidos con una simple e insignificante muestra de amor y cariño, o una canción.

21. Ley de Irrealidad Táctica: Los genios estrategas, no lo son.

22. Ley de la Indetectabilidad Inconsecuente: La gente nunca nota pequeños detalles como partes del cuerpo faltantes o heridas del tamaño de un campo de fútbol.

23. Ley de la Intelectualidad juvenil: Los niños son indefectiblemente más listos que los adultos. Y casi siempre el doble de irritantes.

24. Ley del Americantropomorfismo Antagónico: Los malos asquerosos son casi siempre de apariencia norteamericana.

25. Ley de la Inferioridad Intelectual Americantropomorfística: Los buenos estúpidos son siempre norteamericanos grandes.

26. Ley de Proporcionalidad Mandibular: El tamaño de la boca de una persona es directamente proporcional al volumen al que esté hablando.

27. Ley de la Mutación Felina: Cualquier mutación mitad felina/mitad humana, invariablemente:

1. Será mujer.

2. Tendrá orejas de gato, y a veces cola, como parte de la mutación genética.

3. Usará la menor ropa posible, si es que usa.

28. Ley de la Conservación del Poder de Arma de Fuego: Cualquier arma poderosa capaz de destruir o derrotar a un oponente de un solo tiro, será invariablemente reservada y usada sólo como último recurso.

29. Ley de la Benevolencia de la Tecnología con el Usuario: El entrenamiento formal requerido para operar una nave espacial o un mecha es inversamente proporcional a la complejidad de éstos.

30. Ley de la Luminiscencia Corporal: Cualquier despliegue extremo de altos niveles de poderes de artes marciales o emociones violentas emite luz en la forma de aura. Éste aura es usualmente azul para los buenos y rojo para los malos, lo cual se atribuye a que la bondad es de mayor frecuencia en el espectro electromagnético que la maldad.

31. Ley del Antagonismo Xenológico: Todas las razas de feos humanoides alienígenas son hostiles, y generalmente buscan la destrucción de la humanidad por alguna oscura razón.

32. Ley de la Variabilidad Cromofolicular: Cualquier color en el espectro visible es considerado un color de pelo natural. Este color puede cambiar sin ninguna advertencia o explicación.

33. Ley del Aerodinamismo Topológico o Primera Ley de Aerodinamismo del Anime: CUALQUIER forma, no importa lo compleja o imposible que sea, es automáticamente aerodinámica.

34. Ley de la Probabilidad de la Moda: La ropa en el anime sigue ciertas normas establecidas:

1. Las mujeres usan la menor cantidad de ropa posible, independientemente de lo que sea social o meteorológicamente apropiado. Cualquier mujer con una excesiva cantidad de ropa la verá desgarrarse o desaparecer de alguna forma.

2. Siempre que haya viento, los personajes masculinos llevarán invariablemente una gran capa que nunca estorbará sus movimientos, pero que ondeará dramáticamente tras él.

Primer Corolario a la Ley (Crioadaptabilidad) Todos los personajes de anime son resistentes a temperaturas extremas, y no necesitan usar ropa de abrigo en la nieve.

Segundo Corolario (Invulnerabilidad Indecente) Los bikinis proporcionan la mayor protección contra cualquier daño.

35. Ley de la Omnipotencia Musical: Cualquier personaje con talento musical (cantar, tocar algún instrumento, etc.) es automáticamente capaz de hacer muchas cosas simples más, como pilotear un mecha, pelear contra el crimen, detener una guerra intergaláctica y cosas parecidas. Especialmente si nunca había hecho eso antes.


miércoles, 4 de abril de 2007

Reportaje sobre los SkinHeads: video

Os pongo un reportaje sobre los Skinhead , que he visto en meneame y en el interesante blog de mística.

Nos demuestran su "extensa" inteligencia y basta sabiduría exponiendo argumentos del tipo(vistos en meneame):

-"Los skins no es que seamos violentos... es queeee... no sé.... hemos...hem.... nos da rabia"
-"nuestras actividades consisten en beber cerveza, escuchar música oi, agruparnos en grupo, y juntarnos y contarnos nuestras historias, y si hay pelea salir a por los que se meten con nuestros amigos"
-"yo soy facha, mas que nada, ¿sabes? osea racista no, porque tampoco voy mirando mal a los moros, ni nada, ¿sabes? yo lo que me gustaría es que España estuviera limpia"
-"Mis ideas son de tipo de equipos de fútbol, ¿sabes lo que quiero decir? por mi patria lo que fuera, daría mi vida"
-"El homosexual es una persona que le da igual enrollarse con uno que con otro, no importa el valor de la persona, si se enrolla con un tio feo con granos, le da igual, a él lo que le va es la picha, le da igual la persona. Los homosexuales son la escoria de la sociedad."

Descárgate el video


El refranero en versión culta

Hace muuuucho tiempo que tengo este texto. Se trata de los habituales y legendarios refranes en castellano pero utilizando palabras más cultas y menos conocidas por el pueblo llano XD. A ver si soys capaces mirando solo la forma culta del refrán, saber de cual se trata en su versión más extendida:

Más vale plumífero en cavidad carpo-metacarpiana que la segunda potencia de 10 surcando el etéreo infinito.
(Más vale pájaro en mano que ciento volando)

Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y éstas te extirparan las corneas, el iris y el cristalino.
(Cría cuervos y te sacarán los ojos)

El globo oftálmico del poseedor, torna obeso el bruto vacuno.
(El ojo del amo engorda el ganado)

Relátame con quien deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.
(Dime con quién andas y te diré quien eres)

A equino objeto de un obsequio no le periscopees el incisivo.
(A caballo regalado no le mires el diente)

El rumiante propende al accidente orográfico.
(La cabra tira al monte)

Trasládeme yo a temperatura debidamente elevada, demuestre el vulgo su regocijo.
(Ande yo caliente, ríase la gente)

A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo.
(Al mal tiempo, buena cara)

H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.
(Agua que no has de beber, déjala correr)

Congregación de empresarios ganaderos, res ovina fenecida.
(Reunión de pastores, oveja muerta)

No se encuentra la oquedad calenturienta para manipulaciones reposteriles.
(No está el horno para bollos)

Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.
(El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)

No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
(No hay mal que por bien no venga)

La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardiaco.
(Ojos que no ven, corazón que no siente)

Al andar maltrecho implicarle premura.
(Al mal paso, darle prisa)


lunes, 26 de marzo de 2007

Preguntas sin respuesta primera edición

Os dejo una pequeña recopilación de preguntas sin respuesta en tono d ehumor que voy a dividir en dos partes.

Un parto en la calle... ¿es alumbrado público ?

¿Por qué las gaseosas tienen jugo artificial de limón y los detergentes jugo natural de limón?

¿Por qué para apagar Windows hay que ir al botón de Inicio?

¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada?

¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un periódico " Adivino gana la lotería"?

¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?

¿Por qué sale al mercado una nueva marca de comida para perro con mejor sabor si los perros no opinan?

¿Por qué los aviones no están hechos del mismo material que la caja negra?

¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y los sweaters(Jersey) de lana sí?

¿Por qué los apartamentos se llaman así si están todos juntos?

Si volar es tan seguro... ¿por qué se le llama al aeropuerto "Terminal"?

¿Hasta dónde se lava la cara un calvo?

¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando tiene pocas pilas?

El mundo es redondo y lo llamamos planeta , ¿si fuera plano la llamaríamos redondeta?

Cuando un abogado se enoja ¿pierde el juicio?

Según las leyes de Murphy,un gato siempre cae de pie y una tostada siempre por el lado de la mantequilla. ¿Qué pasaría si cogemos un gato, le atamos una tostada con la mantequilla para arriba y lo lanzamos de una altura?

¿Disfrutan tanto los infantes de la infancia como los adultos del adulterio?

¿Qué tiempo verbal es "no debería haber pasado"? (¿Preservativo imperfecto?)

¿Dónde está la otra mitad de Oriente Medio?

¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?

¿No es algo poco tranquilizante que los médicos se refieran a sus trabajos como 'prácticas'?

¿Por qué lavamos las toallas?, ¿no se supone que estamos limpios cuando las usamos?

Una vida más larga.. ¿acortaría la muerte?

¿Por qué las mujeres con las curvas más aerodinámicas son las que más resistencia ofrecen?

¿Por qué llamamos 'bebida' a la bebida?, incluso antes de beberla.

Cuando cayó el Imperio Romano ¿quién lo empujó?

Un circo de tres pistas... ¿es más fácil para los detectives?

Si los pieles rojas tienen reservas ... ¿por qué no viajan?

Si el tiburón anda con una... ¿la almeja anda con ostra?

Cuando se ' reproduce' un disco... ¿queda 'encinta'?

Según las estadísticas una persona es atropellada por un automóvil cada cinco minutos. ¿Cómo hace esa persona para sobrevivir?

Con todo el dinero que ganan los jugadores de futbol, ¿por qué persiguen todos la misma pelota en vez de comprarse una para cada uno?

¿Por qué no hay pilas B?

Si homicidio es matar a un hombre... ¿suicidio es matar a un suizo?

Si el pez nada... ¿la vaca todo?

Si hay un más allá... ¿hay un menos acá?

El recto... ¿es insobornable?

¿Por qué las cosas siempre se encuentran en el último lugar dónde se les busca?

¿Por qué los virus, que no tienen sexo, nos joden tanto?

Cuando una mujer está encinta... ¿también esta en CD?

¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?

Si el dinero es la causa de todos los males. ¿Por qué tenemos que trabajar?

¿Para que corremos rápido bajo la lluvia, si delante también llueve?

¿A qué árbol pertenece el fruto del trabajo?

¿Cuánto miden las altas horas de la noche?

Cuando los fabricantes de carteles y pancartas hacen una huelga y una movilización de protesta... ¿hay algo escrito en sus carteles?

¿Por qué utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal?

¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?

Si una persona con múltiples personalidades decide suicidarse, ¿puede considerarse que ha tomado rehenes?

¿Un esquizofrénico paranoico tiene miedo de estar persiguiéndose?

¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?

Si estamos compuestos en un 80% de agua... ¿cómo podemos ahogarnos?


Máximas filosóficas en la vida

- No soy un completo inútil... por lo menos sirvo de mal ejemplo.
- Si no eres parte de la solución, eres parte del problema.
- Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe.
- El que sabe, sabe... y el que no sabe es jefe.
- Yo no sufro de locura... la disfruto a cada minuto.
- Es bueno dejar la bebida, lo malo es no acordarse dónde.
- La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.
- Huye de las tentaciones... despacio para que puedan alcanzarte.
- La verdad absoluta no existe y esto es absolutamente cierto.
- Hay un mundo mejor, pero es carísimo.
- Ningún tonto se queja de serlo. No les debe ir tan mal.
- La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene.
- No hay mujer fea, solo belleza rara.
- La pereza es la madre de todos los vicios, y como a la madre hay que respetarla...
- No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.
- Felices los que nada esperan porque nunca serán defraudados.
- El alcohol mata lentamente... No importa, no tengo prisa.
- La confusión esta clarísima.
- Mátate estudiando y serás un cadáver culto.
- Tan malo es el trabajo, que hasta pagan por hacerlo.
- La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: una pequeña mansión, un pequeño yate, una pequeña fortuna.
- El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes.
- Si buscas una mano dispuesta a ayudarte, la encontrarás al final de tu brazo.
- La política se parece a la alpargata en que da lo mismo la izquierda que la derecha.
- Un negro en la nieve es un blanco perfecto.
- Lo importante no es ganar. Lo que importa es competir, sin perder ni empatar.
- La "verdad" no es lo que importa... ¡sino TENER razón!
- Tener conciencia limpia es signo de mala memoria.
- El que es capaz de sonreír cuando todo le esta saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quién echarle la culpa.
- El que ríe el último piensa más lento.
- Ríase solo y el mundo pensará que usted es un idiota.
- Algunas personas están vivas solamente porque el asesinato es ilegal.
- Si no puedes convencerlos, confúndelos.
- El amor eterno dura tres meses.
- No te metas en el mundo de las drogas... somos muchos y hay muy poca.
- Todo tiempo pasado fue anterior.
- El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas condiciones.
- Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro.
- Los honestos son inadaptados sociales.
- Última hora: Gemelo suicida mata hermano por error.
- El que ríe el último no entendió el chiste.
- Soy vegetariano, por eso fumo marihuana.
- La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 horas diarias.
- Si la montaña viene hacia ti... ¡corre: es un derrumbe!
- Colabore con la policía: péguese solo.
- La psiquiatría/psicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.


viernes, 23 de marzo de 2007

Leyes inexorables de la vida cotidiana

Echando un vistazo al interesante blog de "zapateroatuszapatos" me encuentro con esta curiosa recopilación de leyes inexorables de la vida cotidiana. Que razón tienen la mayoría de ellas. ¿A quien lo le pasa esto?

- "Cuando necesites abrir una puerta con la únic mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto.".
(Ley de Mecago Enlamar)

- "La única vez que la puerta se cierra sola es cuando has dejado las llaves dentro".
( Ley de Angustias Negro Destino )

- "Cuando tengas las manos llenas de grasa, te comenzará apicar la nariz".
(Ley de Vayusté Pordiós)

- "El seguro cubre todo, menos lo que le sucedió".
( Ley de Eso corre de Sucuenta)

- "Cuando las cosas parecen ir mejor, es que has pasado algo por alto".
( Axioma de Chungo Palos Pollos)

- "Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado la gravedad del problema".
( Axioma de No te enteras)

- "Los problrmas ni se crean ni se resuelven, solo se transforman".
(Ley de Esto No es vida)

- "Llegarás corriendo al teléfono justo a tiempo para oír como cuelgan".
( Principio de Ring Ring)

- "Siempre que te vaya s aconectar a internet, se `producirá la llamada que habías estado esperando durante todo el día".
(Principio de Justo Ahora Hombre )

- "Si solo hay dos programas en la tele que valgan la pena serán a la misma hora".
( Ley de Que cojones Tienen)

- "La probabilidad de que te manches comiendo, es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio".
( Ley de Menudo Lamparón )

- "Todo cuerpo sumergido en la bañera hará sonar el teléfono en la sala".
( Ley de Me voy A matar)

- "Todo cuerpos entado en el inodoro hará sonar el timbre de la puerta".
( Ley de Ni cagar Puede uno)

- "La velocidad del viento aumenta proporcionalmente según haya sido el peinado".
( Principio de LLongueras)

- "Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla decides tirarla, no pasará más de una semana sin que la necesites de verdad".
( Ley de La madre que Lo parió)

- "Siempre que llegues puntual a una cita, no habrá nadie allí para comprobarlo, y si por el contrario llegas tarde, todo el mundo habrá llegado antes que tú y quedarás fatal".
(Principio De Longines)

- "No te tomes tan en serio la vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella".
( Teorema de Muerto al hoyo Vivo al bollo)


jueves, 22 de marzo de 2007

Frases célebres sobre sexo

Echando un vistazo al blog de las chorradas del ayudante, me encuentro con una pequeña recopilación de frases célebres sobre el sexo que transcribo y como me gusta hurgar por las entrañas de la red, amplio el material:

"Las mujeres son capaces de fingir un orgasmo, pero los hombres pueden fingir una relación entera."
Sharon Stone

"Cuarenta y cinco años mastúrbandome y sigo sin tener fuerza en la mano."
Billy Wilder

"¿Conoces esa mirada que tienen las mujeres cuando quieren sexo contigo? Yo tampoco."
Steve Martin

"La bisexualidad dobla inmediatamente tus posibilidades de ligar un sábado por la noche."
Rodney Dangerfield

"Masturbarse es hacerle el amor a la persona que uno más quiere."
Woody Allen

"¿Que el sexo prematrimonial es pecado? No existe el sexo premarital si no tienes intenciones de casarte."
Matt Barry

"La última vez que estuve dentro de una mujer fue cuando visitaba la Estatua de la Libertad."
Woody Allen

"Las mujeres necesitan una razón para tener sexo. Los hombres sólo necesitan un lugar."
Billy Crystal

"Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida."
Woody Allen

"Uno no aprecia un montón de cosas en la escuela hasta que crece. Pequeñas cosas como ser castigado todos los días por una mujer de mediana edad. Cosas por las que uno paga un buen dinero más tarde en la vida."
Elmo Philips

"Creo que el sexo es una de las cosas más bonitas, naturales y gratificantes que el dinero puede comprar."
Tom Clancy

"Creo que el sexo es una cosa hermosa entre dos personas. Entre cinco, ya es fantástica."
Woody Allen

"Hay un gran número de dispositivos mecánicos pensados para aumentar la libido, particularmente entre las mujeres. El más efectivo es el Mercedes-Benz 380SL."
Lynn Lavner

"Dejar el sexo a las feministas es como dejar a tu perro de vacaciones con el taxidermista."
Matt Barry

El sexo a los 90 es como intentar jugar al billar con una cuerda.
Camille Paglia

"Mi novia siempre se ríe mientras le hago el amor - no importa lo que esté leyendo."
Steve Jobs (Fundador de Apple)

"La inactividad sexual es peligrosa, produce cuernos."
Woody Allen

"Mi madre nunca entendió la ironía que era llamarme hijo de >puta."
Jack Nicholson

"Clinton mintió. Un hombre puede olvidar donde aparcó el coche o dónde vive, pero jamás olvidará una mamada... no importa lo mala que haya sido."
Barbara Bush (Ex Primera Dama de los Estados Unidos)

"Amaos los unos sobre los otros."
Woody Allen

"¡Ah!, si, Divorcio. De la expresión latina que significa: arrancar los genitales del hombre con su cartera."
Robin Williams

"Según una reciente encuesta, las mujeres afirman sentirse más cómodas desvistiéndose delante de hombres que de mujeres. Dicen que ellas se vuelven demasiado críticas, mientras que nosotros, los hombres, por supuesto, simplemente nos volvemos agradecidos."
Robert De Niro

"El sexo sin amor es sin duda una experiencia vacia, pero como experiencia vacia es de las mejores."
Drew Carey

"El problema es que Dios le dio al hombre un cerebro y un pene, y sólo suficiente sangre para que funcione uno a la vez."
Robin Williams

"Existen dos cosas muy importantes en el mundo: una es el sexo,de la otra no me acuerdo."
Woody Allen

"Mi esposa es un objeto sexual. Cada vez que le pido sexo, ella objeta."
Bob Hope

"Un intelectual es alguien que ha encontrado algo más interesante que el sexo."
Edgar Wallace

"¿Es sucio el sexo? Sólo cuando se hace bien."
Woody Allen

"Solo hay dos cosas que un hombre y una mujer pueden hacer en un día de lluvia. Y a mi no me gusta ver televisión."
En el calor de la Noche

"El amor es la respuesta, pero mientras usted la espera, el sexo le plantea unas cuantas preguntas"
Woody Allen

" El mundo está lleno de esos seres incompletos que andan en dos pies y degradan el único misterio que les queda: El sexo."
David Herbert Lawrence

"El progreso de la humanidad, en lo que atañe al problema sexual, se ha de basar en una diferenciación cada vez más neta de los sexos. Estamos en una etapa retrasada de esta diferenciación."
Gregorio Marañón

"El sexo es la broma más grande que Dios ha hecho a los seres humanos."
Bette Davis

"El sexo es lo más divertido que se puede hacer sin reír"
Woody Allen

" El sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirse."
Friedrich Nietzsche

" El sexo forma parte de la naturaleza. Y yo me llevo de maravilla con la naturaleza".
Marilyn Monroe

"Es una ley inexorable en la vida de los sexos, la acción anafrodisíaca de la costumbre."
Gregorio Marañón

"La masturbación es el sexo con alguien a quien amas"
Woody Allen

"La relación sexual da esa intimidad que solamente tiene la madre con el recién nacido"
Isabel Allende

"Si crees que no puedo superar la fuerza de mi sexo, es que estas equivocado."
William Shakespeare

"Si dos mujeres cuchichean y paran bruscamente cuando te acercas... es sin duda que hablan se sexo. !Y si una de ellas es tu mujer, seguro que hablan de ti!"
Arthur Miller

"Si vas a hacer algo relacionado con el sexo, debería ser cuanto menos genuinamente perverso."
Grant Morrison


lunes, 19 de marzo de 2007

Incógnitas sobre personaje televisivos

Aquí os dejo una interesante recopilación de incógnitas sobre personajes televisivos de nuestra infancia y juventud. Gracias Aingeru por mandarme estas preguntas y reflexiones.

¿Cuánto tiempo aguanta un Coyote sin comer? ¿Por que invierte su dinero en comprar tanto producto violento a ACME, y no se va a comprar una hamburguesa a un McDonald's y sacia su apetito?

Si Popeye y Olivia no mantienen relaciones, ¿de dónde sale Cocoliso y por qué se parece tanto a ambos? ¿Cómo un tipo como Brutus se enloquece tanto por una flaca como Olivia? ¿Cómo puede Olivia ser tan rematadamente fea y trabajar en televisión? ¿Por qué la policía no detiene al que le pasa las espinacas a Popeye siendo su efecto de sobra conocido? ¿Son en realidad espinacas?

¿Por qué a los enanitos de Blancanieves no se les respeta mas llamándoles "personas pequeñas"? ¿Qué clase de sustancia psicotrópica toman para que después de 20 horas de trabajo salgan de la mina cantando y silbando? ¿Por qué el Ministerio de Trabajo no hace nada al respecto de ese horario?

¿Cómo es que nadie sabe quién es Superman si tiene la misma cara que Clark Kent?

¿Por qué a la Mole (4 fantásticos) se le rompe toda la ropa excepto los pantalones? ¿Son elásticos?

¿En que se parecen una abuelita a un lobo feroz para pasar desapercibido en camisón?...
¿Cómo es que Caperucita tuvo que pedir tantas pistas para darse cuenta de que su abuela era un lobo? ¿Estaba colocada? ¿Era Caperucita Roja una alegoría subversiva en el régimen anterior, anterior al de Felipe?

¿Por qué Tintín hace siempre amistad con un niño y nunca con una niña? ¿Por qué su mejor amigo es marinero? ¿Por qué la única mujer que sale es una cantante con pinta de Drag-Queen? ¿A qué tanta amistad con un perro?

¿Por qué Pluto es un perro naranja? Si Mickey es su amo, ¿qué tamaño tiene ese ratón? ¿Por qué Mickey lleva pantalones y Minnie una blusa nada más? ¿Por qué todos los personajes llevan guantes amarillos? ¿Que clase de engendro genético es Goofie? ¿Se ha preocupado alguien de revisar la declaración de la renta del Tío Rico?

¿Cómo puede mantener el equilibrio Piolin con semejante cabeza?

¿Por qué Pedro Picapiedra cuando corre pasa siempre por delante de la misma casa?

¿Por que no ocurre lo mismo con Asuracenturix y su poción mágica? Si Obelix tomo tanta de pequeño, ¿Cómo es que nadie lo ha apuntado a un programa de desintoxicación? ¿Por qué va siempre de aquí para allá con un menhir en la chepa y Asterix va caminando tan escocido?

¿Cómo puede el abuelo de Heidi mantener una familia y un chalet en la sierra con la pensión de un jubilado? ¿Qué hace Clarita trotando por el monte en silla de ruedas? ¿Está preparada la casa de Heidi para esa minusválida?

¿Cómo puede Pulgarcito, que no es más grande que un pulgar, calzarse las botas de un gigante y caminar con pasos de 20 leguas? ¿No le rozan en las ingles?
¿Por qué iba pulgarcito tirando migas de pan por el bosque cuando su padre les iba a abandonar por no tener nada que darles de comer? ¿Por qué vuelve luego a casa después de la faena que les ha hecho su padre? ¿Dónde esta la asistencia social en esos casos?

¿Con qué se pincho la Bella Durmiente para quedarse 'colgada' durante todos esos años? ¿Cómo puede uno por muy príncipe que sea besar en la boca a una muerta? ¿Por qué en todos estos cuentos el Rey es un cobarde y el príncipe siempre es valiente? ¿Y por qué le llaman el príncipe azul, si en realidad no lo es? ¿Tiene algo que ver con los Pitufos?

¿Por qué los enanitos no eran 8 ni 6, sino 7, como los 7 pecados capitales, los días de la semana, como los sellos del Apocalipsis, como la década prodigiosa, como las asignaturas que te van a caer como continúes leyendo este artículo? ¿Que extraña conspiración deja entrever todo esto?

¿Por qué se llama Barrio Sésamo si sólo es una calle? ¿Por qué Espinete es un erizo de 2 metros? ¿Y por qué se pone bañador para ir a la playa y camisón cuando va a dormir si luego va desnudo por la calle? ¿De qué vive Julián el del kiosco si a los niños les regala los caramelos y a sus padres el periódico? ¿Son Txema el panadero y Julián dos contrabandistas de droga? ¿Es el kiosco una forma de blanquear dinero, por qué lo deja dos horas abandonado y cuando regresa lo encuentra tal y como lo había dejado? ¿Cómo se explica que Txema tenga siempre el delantal lleno de polvos blancos?

¿Cómo es que en tantos años no se les ha conocido novia ni a Epi ni a Blas? ¿Por que siguen viviendo juntos con lo mal que se llevan? ¿Cómo es que Nieves Herrero no ha contactado con Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo? ¿Qué clase de enfermedad mental tiene el Conde Draco para pasarse todo el día contando? ¿Qué clase de vampiro es si todavía no ha mordido a nadie?

¿Por qué el comando G era una serie fabulosa, y ahora no hay quien la aguante?

¿Por qué Ricitos de Oro no estaba de acuerdo con nada? ¿Era una revolucionaria o fue la primera ocupa de la Historia?

¿Qué clase de mujer es la Pitufina? ¿Cómo se las arregla para ser la única hembra entre cien machos? ¿Ninguno se la ha llevado al huerto todavía?


viernes, 9 de marzo de 2007

Frases célebres de misoginia

Me mandan por email estas escalofriantes frases misógenas. Lo que me extraña es que algunas sean bastante recientes... pasen y vean

La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades
ARISTÓTELES (384-322 a.C) Filósofo Griego

La mujer es, reconozcámoslo, un animal inépto y estúpido aunque agradable y gracioso
ERASMO DE ROTTERDAM (1466-1536) Filósofo y Teólogo holandés

Hay un principio bueno, que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio malo, que ha creado el caos, las tinieblas y la mujer
PITÁGORAS (580-500 a.C.) Filósofo griego

El padre debe ser más amado que la madre, pues él es el principio activo de la procreación, mientras que la madre es tan solo el principio pasivo
SANTO TOMÁS (1225-1274) Teólogo y Filósofo italiano

Hay tres cosas que jamás he podido comprender: el flujo y reflujo de las mareas, el mecanismo social y la lógica femenina
JEAN COCTEAU (1889-1963) Escritor francés

Desde la edad de seis años, la mujer no crece más que en dimensiones
SEVERO CATALINA (1832-1871) Político y escritor español

Las mujeres son como las veletas: sólo se quedan quietas cuando se oxidan
FRANÇOIS MARIE AROUET VOLTAIRE (1694-1778) Escritor francés

La mujer es como una sombra: no podrás atraparla, pero tampoco huir de ella
ALFRED DE MUSSET (1810-1857) Escritor francés

Las mujeres son como los caballos: hay que hablarles antes de ponerles las bridas
ANDRE MAUROIS (1885-1967) Escritor francés

Una mujer es como un puro: hay que encenderla a menudo
ARTHUR RUBINSTEIN (1887-1967) Pianista polaco

Las mujeres son como la sopa: no hay que dejarlas enfriar
JEAN ANOUILH (1910-1987) Dramaturgo francés

Las mujeres están para ser gustadas. Después, unas se dejan, otras no... Eso va ya por provincias
CAMILO JOSÉ CELA (1916- 2002) escritor español

Al envejecer, el hombre construye su rostro y la mujer lo destruye
JOHANN WOLFGANG GOETHE (1749-1832) Escritor alemán

Se entiende a las mujeres como se entiende el lenguaje de los pájaros: por intuición o de ninguna manera
HENRY F. AMIEL (1821-1881) Escritor suizo

El dominio masculino es indispensable para que los hombres puedan apropiarse del producto de la fecundidad femenina
EL CORAN

¡Oh, qué plaga, qué aburrimiento, qué tedio es tener que tratarse con ellas mayor tiempo que los breves instantes en que son buenas para el placer!
FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1645) Escritor español

Por muchas razones no es bueno que la mujer estudie y sepa tanto
JEAN-BAPTISTE POQUELIN MÒLIERE (1622-1673) Dramaturgo francés

El hombre que a los 20 años no cree en la mujer no tiene corazón, y el que sigue creyendo en ella a los 40 ha perdido la razón
NOEL CLARASÓ (1905-1985) Escritor español

Si la mujer fuera buena, Dios tendría una
SACHA GUITRY (1885-1957) Dramaturgo francés

Apenas han encontrado marido, se convierten en máquinas de fabricar niño, en perpetua adoración por el fabricante
HENRI BEYLE STENDHAL (1783-1842) Escritor francés

El secreto del alma de las mujeres consiste en carecer de ella en absoluto
ENRIQUE JARDIEL PONCELA (1901-1952) Escritor español

Emancipar a las mujeres es corromperlas
HONORÉ DE BALZAC (1799-1850) Escritor francés

La mujer castra al hombre y lo transforma en cordero
JACK NICHOLSON (1937- ) Actor estadounidense

El hombre bígamo tiene dos mujeres. El monógamo también
OSCAR WILDE Poeta y escritor Ingles


lunes, 5 de marzo de 2007

Frases célebres de Groucho Marx

Javichu me manda vía gmail estas buenísimas frases célebres de Groucho Marx:

- Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar. Es realmente un idiota.

- La inteligencia militar es una contradicción en los términos.

- He disfrutado mucho con esta obra de teatro, especialmente en el descanso.

- Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente.

- Bebo para hacer interesantes a las demás personas.

- Disculpen si les llamo caballeros, pero es que no los conozco muy bien.

- No piense mal de mí, señorita. Mi interés por usted es puramente sexual.

- ¿Quiere usted casarse conmigo? ¿Es usted rica? Conteste primero a la segunda pregunta.

- ¿A quien va usted a creer?, ¿A mí, o a sus propios ojos?

- Una cita a ciegas puede convertirse en un cerdo con sombrero y un bolso de mujer.

- Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

- Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros.

- Nunca olvido una cara. Pero en su caso, estaré encantado de hacer una excepción.


- La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro.

- Mi madre adoraba a los niños. Hubiera dado cualquier cosa porque yo lo fuera.

- Oh! Nunca podré olvidar el día que me casé con aquella mujer... Me tiraron píldoras vitamínicas en vez de arroz.

- ¿Por qué y cómo ha llegado usted a tener veinte hijos en su matrimonio? - Amo a mi marido. - A mí también me gusta mucho mi puro, pero de vez en cuando me lo saco de la boca.

- Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años!

- Desde el momento en que cogí su libro me caí al suelo rodando de risa. Algún día espero leerlo.

- Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…

- ¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?

- La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música.

- Una mañana me desperté y maté a un elefante en pijama. Me pregunto como pudo ponerse mi pijama.

- He pasado una noche estupenda. Pero no ha sido esta.

- Debo confesar que nací a una edad muy temprana.

- O usted se ha muerto o mi reloj se ha parado.

- Recordad que estamos luchando por el honor de esa mujer, lo que probablemente es más de lo que ella hizo jamás.

- Partiendo de la nada alcance las más altas cimas de la miseria.

- Citadme diciendo que me han citado mal.

- El matrimonio es una gran institución. Por supuesto, si te gusta vivir en una institución.

- La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados.

- Solo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntárselo. Y si responde "sí", sabes que es un corrupto.

- ¿Que por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a ti. De hecho, me recuerda a ti más que tú.

- ¿Servicio de habitaciones? Mándenme una habitación mas grande.

- La política no hace extraños compañeros de cama. El matrimonio sí.

- El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla, está hecho.

- Soy tan viejo que recuerdo a Doris Day antes de que fuera virgen.

- Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente esta demasiado oscuro para leer.

- No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.

- Detrás de cada gran hombre hay una gran mujer. Detrás de ella, está su esposa.

- El matrimonio es la principal causa de divorcio.

- Lo malo del amor es que muchos lo confunden con la gastritis y, cuando se han curado de la indisposición, se encuentran con que se han casado.

- ¿Pagar la cuenta?... ¡Qué costumbre tan absurda!

- Nunca voy a ver películas donde el pecho del héroe es mayor que el de la heroína.

- Me casé por el juzgado. Debería haber pedido un jurado.

- Es usted la mujer más bella que he visto en mi vida... lo cual no dice mucho en mi favor.

- Hasta luego cariño... ¡Caramba!, la cuenta de la cena es carísima... ¡Es un escándalo!... ¡Yo que tú no la pagaría!

- Señorita... envíe un ramo de rosas rojas y escriba "Te quiero" al dorso de la cuenta.

- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida... y luego ya no hay quien se lo quite de encima.

- Está loca por mí. ¡Qué mujer no lo está! Yo sé que va usted a preguntarme cuál es mi secreto... ¡Voto al diablo que sois osado! El secreto es no darles a entender que se las quiere. No ir nunca tras ellas. Que ellas vayan detrás de ti. Hay que avivar el cariño del amor con el abanico de la indiferencia... (Los Hermanos Marx en el Oeste)

- M. Dumont: Dime Wolfie, cariño, ¿tendremos una casa maravillosa? Groucho: Por supuesto, ¿no estarás pensando en mudarte, verdad? M. Dumont: No, pero temo que cuando llevemos un tiempo casados, una hermosa joven aparezca en tu vida y te olvides de mí. Groucho: No seas tonta, te escribiré dos veces por semana.

- ¿Me lavaría un par de calcetines? (...) Es mi forma de decirle que la amo, nada más.

- Cásate conmigo y nunca más miraré a otro caballo.

- No permitiré injusticias ni juego sucio, pero, si se pilla a alguien practicando la corrupción sin que yo reciba una comisión, lo pondremos contra la pared... ¡Y daremos la orden de disparar!

- ¡Cavar trincheras! ¡Con nuestros hombres cayendo como moscas! No tenemos tiempo para cavar trincheras. Las tendremos que comprar prefabricadas.

- "Chico: Un coche y un chófer cuestan demasiado. He vendido mi coche. Groucho: ¡Qué tontería! En su lugar, yo hubiera vendido el chófer y me hubiera quedado con el coche. Chico: No puede ser. Necesito el chófer para que me lleve al trabajo por la mañana. Groucho: Pero, ¿cómo va a llevarle si no tiene coche?. Chico: No necesita llevarme. No tengo trabajo."

- Oiga mozo, ¿y no sería más fácil que en lugar de intentar meter mi baúl en el camarote, metiera mi camarote dentro del baúl?

- Perdonen que no me levante. (Epitafio de Groucho)

- Que de le den el 10% de mis cenizas a mi promotor artístico.

- Si quisiera un centavo rompería la hucha de mi hijo -si tuviera un hijo-.

- Supongo que había que inventar las camas de agua. Ofrecen la única posibilidad de beber algo a media noche sin pisar al gato.

- Durante mis años formativos en el colchón, me entregué a profundas cavilaciones sobre el problema del insomnio. Al comprender que pronto no quedarían ovejas que contar para todos, intento el experimento de contar porciones de oveja en lugar del animal entero.

- Es una tontería mirar debajo de la cama. Si tu mujer tiene una visita, lo más probable es que la esconda en el armario. Conozco a un hombre que se encontró con tanta gente en el armario que tuvo que divorciarse únicamente para conseguir donde colgar la ropa.

- Dices que conociste a John en un ascensor, y mi pregunta es: ¿subía o bajaba? Esto es muy importante porque, cuando bajamos en un ascensor, siempre tenemos una sensación de vacío en el estómago que a veces puede confundirse con amor. En cambio, si subía, se trata de un caso claro de flechazo a primera vista, y también demuestra que John es un joven en periodo de ascenso. (De una carta a su hija Miriam)

- Hace tiempo conviví casi dos años con una mujer hasta descubrir que sus gustos eran exactamente como los míos: los dos estábamos locos por las chicas.

- En las fiestas no te sientes jamás; puede sentarse a tu lado alguien que no te guste.


martes, 27 de febrero de 2007

Frases célebres del mundo del colorín internacional

Hace una semana, sino me equivoco, puse frases de los famosillos de turno made in spanish. Pues ahora os traigo unas frases igual o más absurdas pero de artistas internacionales.

Disfrutad de estas diarreas mentales:

  • El fumar mata y si te mueres, has perdido una parte muy importante de tu vida." Brooke Shields, entrevista para una campana federal antitabaco, 1998.

  • "Yo nunca he fumado marihuana porque eso da celulitis." Valeria Mazza, Marzo 1999.

  • "Siempre que veo la tele y veo esos pobres niños hambrientos en todo el mundo, no puedo evitar llorar. Quiero decir, me encantaría ser así de flaquita, pero no con todas esas moscas, y muerte, y esas cosas..." Mariah Carey, cantante Pop, 1999.

  • "No he cometido ningún delito. Lo que hice fue no cumplir con la ley." Jennifer López al ser detenida junto con Puff Daddy.

  • "Es maravilloso estar aquí en el gran Estado de Chicago" Jennifer López, 2000.

  • "No es la contaminación la que esta dañando el ambiente. Son las impurezas en nuestro aire y en nuestra agua las que lo están haciendo" Pamela Anderson Lee, Feb. 2000.

  • A que personaje le gustaría conocer? "Definitivamente me gustaría conocer a Lady Di... afortunadamente ya se murió." Candidata Alexia Zambrano, concurso Miss Colombia 2002.

  • Si hubiese un holocausto nuclear, que pareja elegiría Ud. en todo el mundo (hombre y mujer) para preservar y multiplicar la especie humana? "Al Papa y a la Madre Teresa de Calcuta" Carolina Zúñiga, candidata a Miss Chile 2001.

  • Ud. cree que todas las bonitas son brutas? "No, también hay feas que son brutas" París Hilton (heredera del impero hotelero Hilton).

  • A que lugar le gustaría viajar y porqué? "A Roma, porque es la tierra donde nació nuestro Señor Jesucristo" - Shakira.

  • Qué música te gusta? "La de los CDs" Nicole Neumann entrevistada por la FM hit.


martes, 20 de febrero de 2007

Frases célebres sobre la religión

Hola, amigüitos. Os traigo unas frases muy interesante de la web de Sindioses.

Frases memorables racionales y no tan racionales

"En el mundo existen dos clases de hombres: hombres inteligentes sin religión y hombres religiosos sin inteligencia".
Abu´l-Ala-Al-Ma´arri

"La Tierra es plana, y quienquiera que rechaze esta afirmación es un ateo que merece ser castigado".
Abdel-Aziz Ibn Baaz, suprema autoridad religiosa de Arabia Saudita, edicto (fatwa) de 1993.

"Este mundo sería el mejor de todos los mundos posibles si no hubiera ninguna religión."
John Adams

¡Si sólo Dios me diera una señal clara! Como depositar a mi nombre una enorme suma de dinero en un banco suizo".
Woody Allen cineasta estadounidense

"Para TI yo soy un ateo, para Dios soy la Oposición Leal".
Woody Allen cineasta estadounidense

"La diferencia entre una religión y un espejismo es el número de personas que la comparten".
Anónimo

"Si te enseñaran que los duendes causan la lluvia, cada vez que lloviera, verías las pruebas de que existen los duendes".
Anónimo

"Sólo el tonto le dice a su corazón: dios no existe...el sabio se lo dice al mundo".
Anónimo

"No hay más ignorantes e inútiles que aquellos que buscan respuestas arrodillados y con los ojos cerrados".
Anónimo

"Reza lo que te de la gana pero no dejes de remar hacia la orilla". Anónimo

"La única iglesia que ilumina es la que arde". Buenaventura Durruti

"Cuando la ignorancia es la causa de una acción, el agente obra involuntariamente y es por ello inocente, excepto en el caso en que él mismo sea la causa de su propia ignorancia".
Aristóteles filósofo y natualista griego

"La actividad virtuosa es mejor que la mera posesión de la virtud".
Aristóteles filósofo y natualista griego

"El organismo de las mujeres está dispuesto al servicio de una matriz; el organismo del hombre se dispone para el servicio de un cerebro.
Federico Arvesu,médico y jesuita, "La virilidad y sus fundamentos sexuales", 1962

"El buen cristiano debe permanecer alerta de los matemáticos y todos aquéllos que realicen profecías vacías. Ya existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho una alianza con el Demonio para oscurecer el espíritu y confinar al hombre en las ataduras del Infierno."
San Agustín de Hipona Padre de la Iglesia

"No es evidente que dios exista."
Santo Tomás de Aquino

"Ten cuidado con el hombre de un solo libro".
Santo Tomás de Aquino

Examinen fragmentos de pseudociencia y encontrarán un manto de protección, un pulgar que chupar, unas faldas a las que agarrarse. Y, ¿qué ofrecemos nosotros a cambio? ¡Incertidumbre! ¡Inseguridad!
Isaac Asimov escritor y bioquímico estadounidense

"Todas las religiones, con sus dioses, semidioses, profetas, mesías y santos son el producto del capricho y la credulidad del hombre quien no ha alcanzado todavía el desarrollo total y la personalidad completa de sus poderes intelectuales".
Mikhail A. Bakunin anarquisa ruso

"Me atrevo a cambiar la frase de Voltaire para decir que, preferiblemente, si Dios realmente existiera, sería necesario abolirlo".
Mikhail A. Bakunin anarquisa ruso

"El cristianismo es la negación total del sentido común y la razón".
Mikhail A. Bakunin anarquisa ruso

"La teología es la ciencia de la mentira divina".
Mikhail A. Bakunin anarquisa ruso

"La religión es demencia colectiva".
Mikhail A. Bakunin anarquisa ruso

"Él [Dios que prohibió a Adán y a Eva comer los frutos del árbol de la ciencia] quería, pues, que el hombre, privado de toda conciencia de sí mismo, fuera por siempre una bestia eterna, en cuatro patas ante Dios 'viviente', su creador y su amo".
Mikhail A. Bakunin anarquisa ruso

"La verdad no demanda creencias. Los científicos no unen sus manos cada domingo, cantando '¡Sí, la gravedad es real! ¡Tendré fe! ¡Seré fuerte! Creo en mi corazón que lo que sube tiene que bajar. ¡Amén!'. Si lo hicieran, pensaríamos que están bastante inseguros de ello."
Dan Barker ex-predicador

"Yo no puedo ser religioso ni creer en dios. Prefiero la filosofia a la religión, pues no puedo poseer al mismo tiempo lo evidente y lo incomprensible."
Pierre Bayle

"Nunca, como al morir un ser querido, necesitamos creer que hay un cielo".
Jacinto Benavente escritor español

"Sí Jesús hubiera sido ejecutado hace veinte años, los niños católicos irían a la escuela con sillitas eléctricas en sus cuellos en lugar de cruces".
Lenny Bruce

"¿Cómo se puede tener orden en un estado sin religión? La religión es un formidable medio para tener quieta a la gente".
Napoleón Bonaparte estadista francés

“Dios mueve al jugador y éste la pieza ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?“
Jorge Luis Borges escritor argentino

"Otro demérito de los falsos problemas es el de promover soluciones que son falsas también. A Plinio (Historia Natural, Libro octavo) no le basta observar que los dragones atacan en verano a los elefantes: aventura la hipótesis de que lo hacen para beberles toda la sangre que, como nadie ignora, es muy fría."
Jorge Luis Borges escritor argentino

"Israelitas, cristianos y musulmanes profesan la inmortalidad, pero la veneración que tributan al primer siglo prueba que sólo creen en él, ya que destinan todo lo demás, en número infinito, a premiarlo o castigarlo".
Jorge Luis Borges escritor argentino

"La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia"
Amos Bronson Alcott filósofo y profesor estadounidense

"El Demonio le dice a Jesús: -'Me llaman impostor, falsario, embustero, mentiroso y padre de la mentira... Si negara ser el Diablo, tú deberías deducir que lo soy, puesto que siempre miento. Pero como yo sé que tú sabes que miento, diría que sí, que soy el Diablo, a fin de que creyeras que no lo soy. Pero como me imagino que ya sabes que yo sé que tú sabes... La pregunta, pues, sigue en pie: ¿soy yo, realmente, el Demonio?' ".
José María Cabodevilla

"El Demonio le dice a Jesús: -'¿Qué es engaño y qué es verdad, Maestro, qué es cierto y qué no lo es?... En el corazón de cada cual, indiscerniblemente, crece la cizaña. ¿Realmente la sembró Satán?... Quizá el mal no sea otra cosa que el hombre mismo...' "
José María Cabodevilla

"¿La definición de mitología en una oración? 'Mitología', es lo que llamamos a las religiones de otras personas".
Joseph Campbell antropólogo estadounidense

"La única cosa buena que salió de la religión fue la música".
George Carlin

"Tengo tanta autoridad como el papa el problema es que no tengo tanta gente que así lo crea".
George Carlin

“Si Noé hubiera sido realmente prevenido hubiera liquidado aquellas dos moscas”.
Hellen Castle

"Por simple sentido común no creo en Dios, en ninguno".
Charlie Chaplin cineasta irlandés

"Los dioses son cosas frágiles; pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común".
Chapman Cohen

"Algo muerto puede ser arrastrado por la corriente pero sólo las cosas vivas van en contra de ésta".
Gilbert Keith Chesterton

"Las falacias no dejan de ser falacias sólo porque estén de moda".
Gilbert Keith Chesterton

"Si no creemos en la libertad de expresión para aquellas personas que despreciamos, entonces no creemos en ella para nada".
Noam Chomsky

"Sobre el tema de la naturaleza de los dioses la primera pregunta es: ¿existen los dioses o no existen? Es difícil, dirás, negar que ellos existen. Yo estaría de acuerdo si estuviéramos discutiendo el asunto en una asamblea pública, pero en una discusión privada de este tipo, es perfectamente fácil negar su existencia".
Cicerón

"El fanático es incorruptible: tanto si mata por una idea o si es asesinado por una; en ambos casos, tirano o mártir, es un monstruo".
Emil Cioran

"Mi misión es ver las cosas como son. Exactamente lo contrario a una misión".
Emil Cioran

"Una fe que no pueda sobrevivir la colisión con la verdad no vale muchos arrepentimientos".
Arthur C. Clarke

"Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia".
Arthur C. Clarke

"Poseemos en este país la mayor libertad religiosa en el mundo, incluyendo la libertad de no creer".
Bill Clinton

“De modo que quienquiera que no buscase a Yahvéh había de morir, fuese pequeño o grande, hombre o mujer”.
II de Crónicas 15, 13

"Yo no creo en dios igual que no creo en la Mamá Gansa".
Clarence Darrow

"No hemos obtenido ninguna explicación científica sobre la visión ordinaria de que cada una de las especies han sido creadas independientemente."
Charles Darwin

"La ignorancia genera confianza más frecuentemente que el conocimiento, son aquellos que saben poco, y no esos que saben más, quienes tan positivamente afirman que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia".
Charles Darwin

"No debemos dejar pasar la probabilidad que al inculcar constantemente la creencia en Dios en las mentes de los niños, ha producido, quizá, un efecto heredado sobre sus cerebros aún no desarrollados completamente, que será difícil para ellos deshacerse de esta creencia en Dios, como si el mono tirara su miedo y odio instintivo hacia una culebra".
Charles Darwin

"Es para mi difícil ver cómo alguien puede desear que el Cristianismo sea verdad; porque si es así, el lenguaje común del texto parece mostrar que el hombre que no cree, y esto incluiría a mi padre, hermanos y casi todos mis amigos, serán condenados permanentemente. Y ésa es una doctrina detestable".
Charles Darwin

"Así como hermosa es la moral del Nuevo Testamento así también difícilmente puede negarse que su perfección depende en parte de la interpretación que ahora le ponemos a sus metáforas y alegorías".
Charles Darwin

"Pero para esta época, 1836 a 1839, yo había comenzado a ver, gradualmente, que el Viejo Testamento, desde su manifiesta falsa historia del mundo, con su Torre de Babel, el arcoiris de señal, etc., etc., y desde atribuirle a Dios los sentimientos de un tirano vengativo, no era más de confiar que los libros sagrados de los hindúes o las creencias de cualquier bárbaro".
Charles Darwin

"Ha sido sugerido que si los supernaturalistas realmente tuvieran los poderes que ellos dicen tener, ganarían la lotería todas las semanas. Yo prefiero señalar que ellos pudieran también ganar el premio Nobel por descubrir fuerzas físicas fundamentales hasta el momento desconocidas para la ciencia. De cualquier forma, ¿por qué están desperdiciando sus talentos haciendo turnos en programas de televisión?".
Richard Dawkins

"El problema es que Dios, en este sofisticado sentido físico, no tiene ningún parecido con el Dios de la Biblia o de cualquier otra religión. Si un físico dice que Dios es sólo otro nombre para la constante de Planck o que Dios es una supercuerda, debemos tomarlo como una pintoresca forma metafórica de decir que las supercuerdas o el valor de la constante de Planck son un misterio profundo. Obviamente no tiene ni la menor conexión con un ser capaz de perdonar pecados, un ser que quizá escuche oraciones, que le importa si el sabbath comienza a las cinco o a las seis de la tarde, si usas un velo o no o si se te ve un poco del brazo, y no hay conexión tampoco con cualquier ser capaz de imponer la pena de muerte sobre su propio hijo para expiar todos los pecados del mundo que se cometieran antes y después de él haber nacido".
Richard Dawkins

"El universo que observamos tiene precisamente las propiedades que deberíamos esperar si existiera, en el principio de las cosas, ningún diseñador, ningún propósito, ninguna maldad ni bondad, nada, sólo ciega e implacable indiferencia".
Richard Dawkins

"La teoría de la evolución, mediante la selección natural acumulativa es la única teoría que conocemos que en principio es capaz de explicar la existencia de la complejidad organizada".
Richard Dawkins

"Una de las preguntas favoritas del creacionista es: ¿cuál es la utilidad de medio ojo?. Realmente, esta es una pregunta ligera, fácil de contestar. Medio ojo es simplemente un por ciento mejor que el 49 por ciento de un ojo".
Richard Dawkins

"Todos somos ateos respecto a la mayoría de dioses en los que la humanidad ha creído alguna vez. Algunos de nosotros simplemente vamos un dios más allá".
Richard Dawkins

“Si un hombre tiene un hijo indócil y rebelde... los hombres de la ciudad lo matarán a pedradas”.
Deuteronomio 21, 18-21

"¡Yo no sé nada de Dios! Cuando éramos niños, nuestros padres eran nuestros modelos de Dios. Y si nuestros padres nos decepcionaron, ¡¿qué nos dice eso de Dios?!"
Tyler Durden (El club de la lucha)

"La realidad es aquello que, cuando dejas de creer en ella, no desaparece".
Philip K. Dick

"Si tuviera necesidad de vivir muy tranquilo, sin preocuparme de la desgracia ajena, creería en dios, pues así tendría la seguridad de que él se ocuparía de resolver las desgracias humanas. Desgraciadamente, la misma existencia de la desgracia humana, de la injusticia y el dolor, me dicen que no hay tal dios".
Fiodor Dostoyevsky

“Mi mente es incapaz de concebir una cosa como el alma. Puede que esté errado y que el hombre tenga un alma, pero yo simplemente no lo creo".
Thomas Edison

"No puedo creer en la inmortalidad del alma...No, todo lo que se dice sobre la existencia después de la tumba está mal. Es sólo el producto de nuestra tenacidad hacia la vida...nuestro deseo de seguir viviendo...nuestro pavor de llegar a un final".
Thomas Edison

"Era, por supuesto, una mentira lo que leíste sobre mis convicciones religiosas, una mentira que ha sido sistemáticamente repetida. No creo en un Dios personal y nunca lo he negado, por el contrario, lo he expresado claramente. Si algo hay en mi que puede ser llamado religioso es entonces la admiración sin límites a la estructura del mundo hasta donde la ciencia ha podido revelarnos por el momento".
Albert Einstein

"La moda mística de estos tiempos, que se muestra particularmente en el crecimiento rampante de la llamada Teosofía y Espiritualismo, para mi no es más que un síntoma de debilidad y confusión. Como nuestras experiencias consisten en reproducciones y combinaciones de impresiones sensoriales, el concepto de un alma sin cuerpo me parece carente de cualquier tipo de significado".
Albert Einstein

"No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la debilidad humana. Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo mas ridículo".
Albert Einstein

"La religión no es otra cosa que el reflejo fantástico que proyectan en la cabeza de los hombres aquellas fuerzas externas que gobiernan su vida diaria, un reflejo en que las fuerzas terrenales revisten la forma de poderes sobrenaturales".
Friedrich Engels

"Está dispuesto Dios a prevenir la maldad, pero no puede? Entonces no es omnipotente.
¿Puede hacerlo, pero no está dispuesto? Entonces es malévolo.
¿Es capaz y además está dispuesto? Entonces, ¿de dónde proviene la maldad?
¿No es él capaz ni tampoco está dispuesto? Entonces, ¿por qué llamarlo Dios?".
Epicuro

“Al filo de la medianoche, hirió Yahvéh a todos los primogénitos de la tierra de Egipto”.
Éxodo 12, 29

“Cuando un hombre venda a su hija como esclava...”
Éxodo 21, 7

"Un mito es una religión en la que ya nadie cree".
James Feibleman filósofo estadounidense

"No necesito conocer la respuesta. No siento miedo de no saber cosas, de estar perdido en un universo misterioso sin propósito alguno, que es la forma como veo las cosas hasta el momento. No me asusta".
Richard Feynman

"Es más fácil creer que pensar con espíritu crítico".
Ernst Fischer

"Las religiones llegadas al poder han ahogado las más de las veces el suspiro de la criatura agobiada en templos de mármol y en vestiduras de púrpura, y las jerarquías eclesiásticas han abusado del sentimiento como apoyo de un mundo insensible".
Erns Fischer

"Invisible es el ser que domina, invisible es la voz que guia".
Erns Fisher

"Dios está excluido de toda ciencia. Para Él no hay cabida ni en las matemáticas, ni en la física, la química, la biología, la bioquímica, ni en la economía, la sociología, la etnología. Pavlov creía en Dios, pero, en su sistema de los reflejos condicionados, Dios no estaba presente".
Erns Fischer

"Mientras más se hacen asequibles al ser humano los frutos del conocimiento más se distribuye el declive de las creencias religiosas".
Sigmund Freud

"La religión es comparable con la neurosis infantil".
Sigmund Freud

No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar".
Sigmund Freud

"Ni en mi vida privada ni en mis escritos jamás he mantenido en secreto el hecho de ser un abierto y completo no-creyente".
Sigmund Freud

"Ni los demonios ni los dioses existen, son todos productos de las actividades síquicas del hombre".
Sigmund Freud

“Los sentimientos de 'amor y temor de dios' no tienen su origen en dios, si no en los seres humanos. Son sentimientos de frustración dirigidos por el hombre a un ser imaginario que pretende sea su padre..."
Sigmund Freud

"La mayoría de los hombres prefiere y encuentra más fácil creer que tomarse el trabajo y la preocupación de investigar".
León de Gandarías

"...el culto de la personalidad, el culto de las estrellas del deporte y del cine, a las cuales sus devotos atribuyen un poder extraordinario, han reemplazado a los ídolos caducos".
R.P. Ganne

"Lo que define al ateísmo es la reducción del hecho religioso al hecho humano: son los hombres los que han creado a los dioses".
Roger Garaudy

"Es empobrecer al hombre enseñarle que procede de un ser inacabado y que todo procede de él, que toda nuestra historia y su significación se juega en la inteligencia, el corazón y el querer del hombre, y en ninguna otra parte, y que nosotros somos los únicos plenamente responsables, que debemos en cada momento asumir el riesgo, pues a nosotros, ateos, nada nos está prometido y nadie nos espera".
Roger Garaudy

"Los seres humanos pueden vivir sin dioses pero los dioses le deben la vida a los seres humanos, es decir, son una extensión imaginaria de la realidad, el resultado de una insatisfacción".
Luís García Montero, poeta granadino

"Yo recomendaría que los escépticos dediquen aún más tiempo del que dedican ahora a tratar de entender porqué tanta gente quieren o necesitan creer".
Murray Gell-Mann

"Las revoluciones científicas más importantes todas incluyen, como única característica en común, el destronamiento de la arrogancia humana de un pedestal tras otro de convicciones previas sobre nuestro lugar en el centro del Cosmos".
Stephen Jay Gould

"Ninguna orden de inteligencia divina une a las especies. Los lazos naturales son genealógicos junto a caminos contigentes en la historia".
Stephen Jay Gould

"La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se les busca, se les crea..."
Maximo Gorki

"....cuando la ignorancia es felicidad, es una locura ser sabio"
Thomas Gray

"Dios es un vertebrado gaseoso"
Ernst H Haeckel biólogo alemán 1834-1919

"Perdonemos las disputas de las setenta y dos sectas: recorren los caminos de la fábula, porque no ven la verdad".
Hafiz (1320-1389)

"¡No pidáis a las imágenes pintadas en el muro que os cuenten la historia de la vida!".
Hafiz (1320-1389)

"Si vamos a enseñar 'la ciencia de la creación' como una alternativa a la evolución entonces, también deberíamos enseñar la teoría de la cigüeña como una alternativa a la reproducción biológica".
Judith Hayes

"La vida en Lubbock, Texas, me ha enseñado dos cosas. Una es que Dios te ama y vas a quemarte en el infierno. La otra es que el sexo es la cosa más horrible y sucia sobre la faz de la tierra por lo que debes reservarlo para alguien a quien ames".
Butch Hancock

"Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo esté determinada por las leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir cómo comenzó el universo. Esto no prueba que no exista dios, sólo que Dios no es necesario".
Stephen W. Hawking

“Y según la Ley, casi todas las cosas han de ser purificadas con sangre, y no hay remisión sin efusión de sangre”.
Hebreos 9, 22

"Perseguir al que no piensa igual que nosotros, ése ha sido en todo lugar el privilegio de los religiosos."
Heinrich Heine

"A los hombres, como les pasan desapercibidas cuantas cosas hacen mientras duermen, del mismo modo les pasan inadvertidas cuantas hacen despiertos".
Heráclito de Efeso

"El mejor reputado conoce y guarda las apariencias. Sin embargo, la justicia alcanzará también a los creadores y testigos de cosas falsas".
Heráclito de Efeso

"Escuchando sin comprender. Se parecen a sordos. El proverbio se aplica a ellos: Presentes están ausentes".
Heráclito de Efeso

"La vista es un engaño".
Heráclito de Efeso

"Un hombre tonto suele entusiasmarse con cualquier palabra".
Heráclito de Efeso

"Este mundo, el mismo para todos los seres, ninguno de los hombres ni de los dioses lo creó, sino que fue, es y será siempre fuego, siempre vivo, que se enciende y se apaga con medida".
Heráclito de Efeso

"Malos testimonios para los hombres son sus ojos y sus oídos si tienen almas bárbaras".
Heráclito de Efeso

"El pecado se encuentra solamente en querer herir a otras personas innecesariamente. Todos los demás pecados son disparatados inventos. (El automaltrato no es un pecado...es simplemente estúpido)".
Robert A. Heinlein

"La teología nunca ha sido de gran ayuda, es como buscar, a medianoche y en un sótano oscuro, a un gato negro que no está ahí".
Robert A. Heinlein

"Las prostitutas desempeñan la misma función que los curas, sólo que muchísimo mejor".
Robert Heinlein

"Los diez mandamientos están hechos para cerebros aburridos. Los primeros cinco son exclusivamente para el beneficio de los curas y sus poderes; los segundos cinco son medias verdades, ni completas ni adecuadas".
Robert Heinlein

"Los hombres creen que la epilepsia es divina simplemente porque no la entienden. Pero si llaman divino a todo lo que no entienden, entonces, no habrá fin para las cosas divinas".
Hipócrates

"Creo hoy que estoy actuando de acuerdo con el Creador Todopoderoso. Al repeler a los judíos estoy luchando por el trabajo del Señor".
Adolph Hitler

"Es un error capital el teorizar antes de poseer datos. Insensiblemente uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías en los hechos"
Sherlock Holmes (Sir Arthur Conan Doyle), "Un Escándalo en Bohemia"

"Vean ahora como los hombres nos echan la culpa a nosotros los dioses por todo lo que ha sido producto de su propia locura".
Homero

"La mejor forma de ganar dinero es creando tu propia religión".
L. Ron Hubbard

"El avance en la ciencia se produce poniendo ladrillo sobre ladrillo, no por la súbita erección de palacios de fábula."
J. S. Huxley

"Soy demasiado escéptico como para negar la posibilidad de nada.".
Thomas Henry Huxley

-"¿De donde le viene al señor Huxley su ascendencia simiesca? ¿De su abuelo o de su abuela?"
-"No me avergüenzo de tener a un mono por antepasado, sino de descender de un hombre brillante que se inmiscuye en asuntos científicos de los que no sabe nada."
Thomas Henry Huxley, en respuesta al Obispo Wilberforce, 1860

"De chico creí en dios, pero en cuanto logré unir dos pensamientos, se me olvido que existía. Creo que dios es una necesidad para mucha gente, lo que no demuestra que exista".
Henryk Ibsen

¿No creeis que nos vemos obligados a enseñar una gran cantidad de cosas en las cuales ni nosotros mismos creemos?
Henryk Ibsen

"La religión no mantiene a nadie. Tiene que ser mantenida. No produce trigo ni maíz; no ara la tierra; no derriba bosques. Es una mendiga perpetua. Vive del trabajo de otros, y luego tiene la arrogancia de de pretender que ayuda al que da."
Robert G. Ingersollorador estadounidense (1833-1899)

"Con jabón, el bautismo es algo bueno".
Robert G. Ingersollorador estadounidense (1833-1899)

"Nuestra ignorancia es Dios; lo que conocemos es ciencia".
Robert G. Ingersollorador estadounidense (1833-1899)

“Yo he creado al destructor para aniquilar”.
Isaías 54, 17

"Es siempre mejor no tener ideas a tener ideas falsas; mejor creer en nada que creer algo errado".
Thomas Jefferson

"Día vendrá en que el engendramiento de Jesús por el Supremo Hacedor como su padre, en el vientre de una virgen, será clasificado junto a la fábula de la generación de Minerva en el cerebro de Júpiter."
Tomás Jefferson

"Millones de seres inocentes, hombres, mujeres y niños, desde la introducción del cristianismo, han sido torturados, asesinados, puestos en prisión quemados, y sin embargo no hemos avanzado ni una pulgada hacia el consenso general. ¿Cual ha sido el efecto de obligar a la gente a creer? Que la mitad de la humanidad vive engañada y la otra mitad vive en la hipocresía, con tal de que el error y la mentira no desaparezcan del mundo".
Thomas Jefferson

“No creáis que he venido a traer paz; no he venido a traer paz, sino espada”.
Jesús, Mateo 10, 34

“Quien no está conmigo, está contra mí”.
Jesús, Mateo 12, 30

"Así dice Yahvéh, el Dios de Israel: Maldito el varón que no escuche los términos de esta alianza".
Jeremías 11, 3

“Pero si no escuchan, yo arrancaré a tal nación. La arrancaré y la destruiré, dice Yahvéh”.
Jeremías 12, 17

“Por ti, Israel, trituré las naciones, hombre y mujer, viejo y niño, joven y doncella”.
Jeremías 51, 20-23

"Así dice Yahvéh, Dios de Israel: ... y los estrellaré, a cada cual contra su hermano, padres e hijos sin que piedad, compasión y lástima me quiten de destruirlos".
Jeremías 13, 14

“La ciudad de Jericó será dada a Yahvéh en anatema, con cuanto en ella hay al filo de la espada, hombres y mujeres, ancianos y niños".
Josué 6, 2ss

“Subió Judá y Yahvéh le entregó en sus manos a los cananeos y a los periseos y a su rey, Adoní-Bézeq, le amputaron los pulgares de manos y pies”.
Jueces 1, 4-6

“Maldecid a Meroz, dice el ángel de Yahvéh, maldecid y maldecid a sus habitantes...”
Jueces 23

“¡Perezcan así todos tus enemigos, oh Yahvéh!".
Jueces 31

"Es preciso 'administrar' y 'vestir' la verdad; es rentable y provechoso especular con la mentira... debe orientarse a los rebaños en un determinado sentido, a fin de que unos pocos pastores vivan bien. Alguien tendrá el monopolio de la Verdad, la interpretará a su manera y dará al pueblo la dosis prevista para que no se le indigeste."
Antoni Jutglar

"La razón pura no puede probar la existencia de dios".
Immanuel Kant

"Ahora se suele criticar a la televisión por transmitir tanta violencia, cuando más cruel ha sido la Biblia: en sus páginas se come a niños, se llama a matar a los enemigos, se queman casas, se sacan los ojos a los hombres. Los dueños de la televisión moderna no han inventado nada nuevo"
Ryszard Kapuscinski periodista y escritor polaco

"Es interesante especular cómo se ha desarrollado que, en dos de las instituciones más anti-feministas, la iglesia y las cortes de justicia, los hombres son los que usan los vestidos".
Florynce Kennedy

"Hemos utilizado la Biblia como si fuese el manual del gendarme, una dosis de opio administrada a las bestias de carga, para que no se muevan mientras se las sobrecarga, un simple medio de hacer que los pobres se estén tranquilos".
Reverendo Charles Kingsley

"Es bien sabido que el sentimiento de soledad y de impotencia frente a las fuerzas desconocidas siempre propiciaron en la historia un aumento de religiosidad".
Witold Kula

"Lo cierto es que mucho más crímenes y abuso infantil han sido cometidos por fanáticos en el nombre de Dios, Jesús y Mohammed, que los que se han cometido en el nombre de Satanás. A muchas personas no les gusta este hecho pero muy pocos tienen algo que argumentar al respecto".
Kenneth V. Lanning

"Si el pueblo es difícil de conducir, proviene de que sabe demasiado".
Lao Tse

"Cuando las gentes no temen a la muerte, ¿cómo se las querrá atemorizar por la muerte?".
Lao Tse

"Yo afortunadamente no tengo la necesidad de creer en dios".
Laplace

"Vivir con miedo es vivir a medias".
Las cadenas

"No creo en los Beatles; no creo en Elvis; no creo en Zimmermann; no creo en Jesús: sólo creo en Yoko, en Yoko y en mí".
John Lennon

"Es tan ciego porque sólo ve lo que quiere ver".
John Lennon

"[Los Beatles] somos más populares que Jesucristo".
John Lennon

"¡Desde tiempos inmemoriables es sabido cuán provechosa nos ha resultado esa fábula de Jesucristo"
Papa León X

“Ningún ser humano consagrado como anatema podrá ser rescatado, debe morir”.
Levítico 27, 29

"Mis primeras ideas dobre lo irrazonable del método cristiano de salvación y sobre el origen humano de las escrituras no han cambiado al paso de los años, ni creo que cambiarán".
Abraham Lincoln

"Debemos estar siempre dispuestos a creer que lo blanco es negro, si así lo manda la jerarquía de la Santa Madre Iglesia..."
San Ignacio de Loyola fundador de la Compañia de Jesús (1491-1556)

“En cuanto a éstos, mis enemigos, que no quisieron que yo reinase sobre ellos, traedlos acá y delante de mí degolladlos”.
Lucas 19, 27

"En el caso de que haya dioses, no se ocupan para nada de los hombres".
Lucrecio

"Religio peperit scelerosa atque impia facta". (La religión ha parido empresas pérfidas e impías.)
Lucrecio

"Toda nuestra experiencia histórica debe enseñarnos, cuando miramos hacia atrás, lo mal que la sabiduría humana ha sido traicionada cada vez que confía en sí misma".
Martín Lutero teólogo alemán

"La razón es la mayor enemiga de la fe. Quienquiera que desee ser cristiano debe arrancarle los ojos a su razón."
Martín Lutero teólogo alemán

"La fe debe sofocar toda razón, sentido común y entendimiento."
Martín Lutero teólogo alemán

"Durante casi quince siglos el cristianismo ha estado a prueba. ¿Cuáles han sido sus frutos? Más o menos, en todas partes, orgullo e insolencia en el clero; ignorancia y envilecimiento en la feligresía; en ambos, superstición, intolerancia y persecución."
James Madison

"Los hombres son tan simples, y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar."
Nicolás Maquiavelo

"Los hombres en general juzgan más por los ojos que por las manos; porque el ver pertenece a todos, y el tocar a pocos... el vulgo se deja siempre coger por las apariencias... y en el mundo no hay sino vulgo..."
Nicolás Maquiavelo

"Un Príncipe... jamás predica otra cosa que concordia y buena fe; y es enemigo acérrimo de ambas, ya que, si las hubiese observado, habría perdido más de una vez la fama y las tierras".
Nicolás Maquiavelo

“La religión es el opio del pueblo”.
Karl Marx

"La religión es el reconocimiento del hombre mediante un rodeo, a través de un mediador".
Karl Marx

"La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantasticas que desvían cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales".
Karl Marx

"El cristianismo... imparte a los hombres una doble vida y ofrece los goces imaginarios del cielo como un solaz para las miserias reales de esta vida"
Karl Marx

"Puritanismo: El miedo obsesionante de que alguien, en algún lugar, pueda ser feliz".
Henry Mencken

"Uno muy raramente descubre a un creyente que valga la pena conocer".
Henry Mencken

"La religión es tan absurda que raya en la imbecilidad".
Henry Mencken

"No ha construído su templo y ¡ya lo está consagrando!".
Mesopotamia (3000 a.n.e.)

"He gritado hacia mi Dios, y no me ha mostrado su faz".
Mesopotamia (1500 a.n.e.)

"Caminan por una senda feliz los que no buscan al dios. Y los que devotamente ruegan a una diosa se hacen pobres y débiles. En mi adolescencia investigué el espíritu del dios, con humildad y piedad he buscado a la diosa; y, sin embargo, soporto una carga sin provecho, como un yugo; los dioses me han traído escasez en vez de riquezas".
Mesopotamia (1500 a.n.e.)

"Lo que es bueno para uno, es malo para Dios, y lo que es malo según la apreciación de uno, es buena para Dios. ¿Quién podrá entender el designio de los dioses en medio de los cielos?".
Mesopotamia (1500 a.n.e.)

"Caminan con amplia dicha los que no buzcan a los dioses. Y los que honran a los dioses, viven en miseria y llanto".
Mesopotamia (1500 a.n.e.)

"El hecho es que más gente ha sido masacrada en el nombre de la religión que por cualquier otra simple razón. Eso, ESO mis amigos, es verdadera perversión."
Harvey Milk, en una manifestación del Día de Libertad Gay, 1978.

"Lo que me ha puesto a pensar en lo falso de la religión cristiana, es la nula tolerancia hacia las otras religiones. (...) Dado que los dogmas cristianos no pueden ser tomados como la verdad absoluta, cualquier otra doctrina religiosa distinta a la oficial debería tener el mismo derecho a existir y practicarse, si así lo desean los hombres".
John Milton

"La ciencia tiene pruebas pero no está segura. Los creacionistas están seguros sin pruebas".
Ashley Montagu

"Si los milagros existen, es sólo porque no conocemos bastante la naturaleza y no porque sean auténticos y verídicos".
Montaigne

"La religión es el primer obstáculo contra el avance de la mujer. Las religiones atrasan al ser humano, van en contra de la ciencia y el progreso. Las religiones envuelven a las personas con el miedo a lo sobrenatural. Les prohíbe que se rían y no les permite que ejerciten su derecho a tomar decisiones".
Taslima Nasrin

"El último cristiano murió en la cruz".
Friedrich Wilhelm Nietzsche

"Los Grandes Intelectos son escépticos".
Friedrich Wilhelm Nietzsche

"Fe: no querer saber la verdad".
Friedrich Wilhelm Nietzsche

"No puedo creer en un Dios que quiera ser alabado todo el tiempo".
Friedrich Wilhelm Nietzsche

"Lo característico del momento es que el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de la vulgaridad y lo impone donde quiera... Quien no sea como todo el mundo, quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser eliminado".
José Ortega y Gasset

"La mayor parte de los hombres no tiene opinión, y es preciso que esta le venga de fuera a presión, como entra el lubricante en las máquinas".
José Ortega y Gasset

"El camouflage es, por esencia, una realidad que no es la que parece. Su aspecto oculta, en vez de declarar su sustancia. Por eso engaña a la mayor parte de las gentes. Sólo se puede librar de la equivocación que el camouflage produce quien sepa de antemano, y en general, que el camouflage existe".
José Ortega y Gasset

"Si tan solo entendieras que sólo me tienes a mí, hermano mio, entonces dios quedaría desempleado".
Juan Enrique Ortiz

“Samaria es culpable porque se reveló contra su Dios. Caerán a espada, sus niños serán estrellados, y sus embarazadas abiertas en canal”.
Oseas 14, 1

"Los hombres nunca cometen maldad tan alegre y completamente como cuando lo hacen desde la convicción religiosa".
Blaise Pascal

“Todas las religiones no son otra cosa que invenciones humanas para atemorizar y mantener esclava a la humanidad y monopolizar el poder y el dinero".
Thomas Paine

"Argumentar con una persona que ha renunciado a la lógica, es como dar medicina a un hombre muerto".
Thomas Paine

"Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión".
Robert M. Pirsig

"La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo".
Platón

"Yahvéh, Dios vanidoso, despótico y sanguinario... Falsamente generoso...".
André Reszler

“Si soy un hombre de Dios que baje fuego del cielo y te devore a ti y a tus cincuenta hombres”.
II de Reyes 1, 10,12

"Dios, S.A."
Rius

"Yo digo que ambos somos ateos. Yo sólo creo en un dios menos que tu. Cuando entiendas porqué tu deshechas todos los otros posibles dioses, entonces entenderás porqué yo deshecho el tuyo".
Stephen F. Roberts

"No necesito la idea de Dios para explicar el mundo en que vivo".
Salman Rushdie

"Si me pidieran que dijera una oración fiable sobre la religión, diría que estoy en contra de ella".
Salman Rushdie

"Estoy persuadido de que dios no creo al mundo, pero sí de que el mundo está creando a dios".
Bertrand Russell

"Cuanto más intensa ha sido la religión en cualquier período y más profunda la creencia dogmática, tanto mayor ha sido la crueldad y peor el estado de los negocios públicos."
Bertrand Russell

"La vida es sólo un vistazo momentáneo de las maravillas de este asombroso universo, y es triste que tantos la estén malgastando soñando con fantasías espirituales".
Carl Sagan astrónomo estadounidense 1934-1996

"Si quieres salvar a tu hijo del polio puedes rezar o puedes vacunarlo... Aplica la ciencia".
Carl Sagan astrónomo estadounidense 1934-1996

"El escrutinio escéptico es el medio, en ambas ciencia y religión, por medio del cual, los pensamientos profundos pueden ser arrancados de profundos disparates sin sentido ".
Carl Sagan astrónomo estadounidense 1934-1996

"No puedes convencer a un creyente de nada porque sus creencias no están basadas en evidencia, están basadas en una enraizada necesidad de creer".
Carl Sagan astrónomo estadounidense 1934-1996

"El primer pecado de la humanidad fue la fe; la primera virtud la duda".
Carl Sagan astrónomo estadounidense 1934-1996

"Virtualmente, cada gran avance tecnológico en la historia de la especie humana, desde el invento de las herramientas de piedra y la domesticación del fuego, han sido éticamente ambiguos".
Carl Sagan astrónomo estadounidense 1934-1996

"¡Abate, oh Dios, a los pueblos con tu cólera!".
Salmos 56, 8

“¡Capital de Babel, devastadora, feliz quien pueda devolverte el mal que nos hiciste, feliz quien agarre y estrelle a tus pequeños contra la roca!”.
Salmos 137, 8-9

“Darás muerte a todos: hombres y mujeres, adolescentes y niños de pecho”.
I de Samuel 15, 3

“Porque Yahvéh es el señor de la guerra.”
I de Samuel 17, 47

"Ella no creía en nada; sólo su esceptisismo le impedía ser atea".
Jean Paul Sartre

"El existencialismo no es una forma de ateísmo ..más bien dice que, aunque dios existiera, nada cambiaría....."
Jean Paul Sartre

"Contra la estupidez, los propios dioses batallan en vano".
Frederich Schiller

"Al tratar de la vida feliz, no debes nunca contestarme como en la elecciones: 'Este partido parece tener mayoría', pues por esto mismo, es el peor".
Lucio Anneo Séneca (Escritor y filósofo latino, 4 ane - 65 dne)

"El vulgo defensor de su propio mal, se levanta contra la razón".
Lucio Anneo Séneca (Escritor y filósofo latino, 4 ane - 65 dne)

"Nada nos enreda en mayores males que el atenernos a los rumores, en la creencia de que lo mejor es lo aceptado por consentimiento de muchos, y el seguir los ejemplos más numerosos, rigiéndonos, no por la razón, sino por la imitación de los demás".
Lucio Anneo Séneca (Escritor y filósofo latino, 4 ane - 65 dne)

"El sabio es el único que escapa a las leyes del género humano, todos los siglos le sirven como a un dios: ¿Se trata del pasado? Su recuerdo lo abraza. ¿Del presente? Lo utiliza. ¿Del futuro? Lo prevé. Así se prolonga su vida, al juntarse en uno solo todos los tiempos".
Lucio Anneo Séneca (Escritor y filósofo latino, 4 ane - 65 dne)

"¿Por qué debemos aceptar los consejos del papa sobre sexo? Si el sabe algo al respecto, pues, ¡no debería!"
George Bernard Shaw

"El martirio es la única forma que una persona sin ningún tipo de habilidad puede convertirse en alguien grandioso".
George Bernard Shaw

"El hecho que un creyente pueda ser más feliz que un escéptico es tan cierto como decir que el borracho es más feliz que el hombre sobrio".
George Bernard Shaw

"No hemos perdido la fe pero la hemos transferido de Dios a la profesión médica".
George Bernard Shaw

"Ahora ya sabemos que el alma es el cuerpo y el cuerpo el alma. Nos dicen que son diferentes porque quieren persuadirnos de que podemos quedarnos con nuestras almas si los dejamos esclavizar nuestros cuerpos".
George Bernard Shaw

"La existencia de dios es inconsistente con la teoría clásica del Big Bang".
Quentin Smith

"Si algún espíritu creó el universo es un espíritu malévolo, no benévolo".
Quentin Smith

"Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia".
Sócrates

"La Biblia y la Iglesia han sido los mayores obstáculos en el camino de la emancipación de la mujer."
Elizabeth Cady Stanton, Freethought Magazine, septiembre de 1896.

"Estoy harto de todas las religiones. La religión ha dividido a la gente. No creo que haya diferencia entre el Papa usando su sombrero grande, paseando entre feligreses con una cartera humeante y un africano pintándose la cara blanca y rezándole a una piedra".
Howard Stern

"Si hablas con Dios estás rezando; si Dios te habla a ti tienes esquizofrenia".
Thomas Szasz

"Alguien me dijo: sigue los pasos de Jesus, nunca cruces los brazos porque el hombre más grande del mundo murió con los brazos abiertos.Yo le respondí: voy a cruzar los brazos y voy a ser el hombre más pequeño, porque no pienso morir pobre, casto ni traicionado hasta por mi padre".
Gaston Techera

"Es un justo castigo para una conducta sexual incorrecta".
Madre Teresa, sobre el SIDA

"Si cristo volviera, él sería todo... menos cristiano".
Mark Twain

"El hombre es aceptado en la iglesia por sus creencias y rechazado por sus conocimientos."
Mark Twain

"Ha habido Redentores en todas las épocas del mundo. Todo es cuento de hadas, como el de Santa Claus."
Mark Twain

Todo lo vital es irracional, y todo lo racional es antivital, porque la razón es esencialmente escéptica.
Miguel de Unamuno

“¿Dios es macho o hembra?"
Miguel de Unamuno

"Manteniéndose él mismo despierto, contempla a los dormidos".
Brihadaranyaka Upanishad

"Antes cambiará el sol su curso, que la necedad prevalezca sobre la inteligencia y el saber, y que la insensatez pueda más que la prudencia en el difícil arte de proporcionar al hombre sus placeres verdaderos, y de asentar su felicidad sobre bases permanentes".
Conde de Volney

"Dios es un comediante que actúa para una audiencia demasiado asustada para reír".
Voltaire

"La duda no es una condición placentera pero la certeza es absurda".
Voltaire

"Cuando aquel que habla y aquel a quien le habla, ninguno de los dos entiende lo que significa, entonces podemos decir que eso es la metafísica".
Voltaire

"Es una de las supersticiones de la mente humana imaginarse que la virginidad pueda ser una virtud".
Voltaire

"El fanatismo es a la superstición lo que el delirio es a la fiebre, lo que la rabia es a la cólera. El que tiene éxtasis, visiones, el que toma los sueños por realidades y sus imaginaciones por profecías es un fanático novicio de grandes esperanzas; podrá pronto llegar a matar por el amor de Dios... "
Voltaire

" El ejemplo más horrible del fanatismo que ofrece la historia fue el que dieron los habitantes de París la noche de San Bartolomé, destrozando, asesinando y arrojando por las ventanas a sus conciudadanos que no iban a misa. "
Voltaire

"La gente busca la felicidad como un borracho busca su casa, sabe que existe pero no la encuentra".
Voltaire

"También hay fanáticos que conservan la sangre fría, pertenecen a esa clase los jueces que sentencian a muerte a los que no han cometido más crimen que el de no pensar como ellos... Las leyes y la religión, en vez de ser para ellas [las costumbres humanas] un alimento saludable, se convierten en veneno en los cerebros infectados".
Voltaire

"La superstición es a la religión lo que la astrologia es a la astronomía, la hija loca de una madre cuerda".
Voltaire

"El ateísmo es el vicio de unas pocas personas inteligentes".
Voltaire

"No veo que la genética ofenda a los dioses porque no pienso que haya dioses de ningún tipo allá arriba"
James Watson genetista estadounidense, co-descubridor de la estructura del ADN

"Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza hueca".
Orson Welles cineasta estadounidense

"Toda religión es un insulto a la dignidad mental del hombre, pero principalmente la religión católica, que ha elaborado dogmas contrarios a la razón humana. (...) La iglesia católica es lo más hostil que hay contra la libertad del hombre y la estimulación del bien: el mejor organizado sistema de la aberración y el perjuicio, la estupidez y la falacia. Yo creo que la religión católica es el enemigo número uno de la humanidad pensante".
H. G. Wells novelista inglés

"La religión es un insulto a la dignidad humana. Con o sin ella, encontrarás buena gente haciendo cosas buenas y gente malvada haciendo cosas malas. Pero para que la gente buena haga cosas malvadas, necesitas la religión".
Steven Weimberg

"La verdad, en cuestiones religiosas, es simplemente la opinión que ha sobrevivido".
Oscar Wilde poeta inglés

"Los libros que el mundo llama inmorales son los libros que le muestran al mundo su propia verguenza".
Oscar Wilde poeta inglés

"Cada vez que las personas están seguras que entienden nuestra peculiar situación aquí sobre el planeta es porque han aceptado una fe religiosa o una ideología secular (las ideologías son las formas modernizadas de la fe) y dejaron de pensar".
Robert A. Wilson

"Estaba manejando un día y vi a una persona, que pedía aventón con un cartel que decía, ´Cielo´. Así que lo atropellé".
Steven Wright



mandame un email:axierruiz@gmail.com
Blogorollo
El niño gilipollas


Tira Ecol